Skip to main content

Protestas ecologistas por la apertura de una central eléctrica de carbón en Alemania


Hoy es un día vergonzoso para Europa, ya que abrimos una nueva central eléctrica de carbón. Nos hemos comprometido a liderar el camino para evitar un desastre climático y sin embargo, ¿esta es la señal que enviamos al resto del mundo?

Greta Thunberg, activista climática 
Mensaje de su cuenta oficial de Twitter

Fuertes protestas por parte de grupos ecologistas ante la puesta en marcha de la central eléctrica de carbón más controvertida de Alemania, este sábado 30 de mayo.
La central "Datteln 4", ubicada en el estado de Renania del Norte-Westfalia, comenzó su funcionamiento comercial después de superar con éxito todas las pruebas técnicas, según palabras de un portavoz de la directiva.
Las actividades de la planta de energía comienzan una década más tarde debido a errores de planificación, averías técnicas y una prohibición de construcción impuesta por los tribunales
Ante su inminente apertura, los ecologistas habían lanzado una campaña de concienciación sobre la crisis climática pero no fue suficiente para hacer cambiar de parecer a la compañía de energía Uniper, encargada de las instalaciones.
"Enviamos nuestros mejores deseos a este gobierno claramente incompetente", dijo Luisa Neubauer de 'Viernes por el Futuro', citada por la agencia de noticias alemana dpa. "Vamos a impedir el funcionamiento de esta central, vamos a cerrarla, vamos a ganar este conflicto", aseguró también.
Según una encuesta de La Federación por el Medio Ambiente y la Protección de la Naturaleza en Alemania, el 63% por ciento de los alemanes consideran que la puesta en marcha es "un error".
El país europeo aprobó en febrero el proyecto de ley que proponía eleminar gradualmente el uso del carbón a más tardar en 2038. Es por ello que el cierre de las centrales eléctricas de carbón comenzará el 31 de diciembre de 2020. Los activistas climáticos denuncian la contradicción de las últimas acciones con dicha resolución.

Comments

Popular posts from this blog

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...