Skip to main content

Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida


17/05/2020. Análisis sobre qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida, con Zoraida Frías, doctora en Tecnologías y Sistemas de Comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid; y con Juan Jung, director de Políticas Públicas de ASIET, dentro del ciclo 'Hacia una digitalización centrada en las personas'.

El 5G está en boca de todos y ya está aquí, y lo hará para quedarse, más allá de las guerras tecnológicas entre China y Estados Unidos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia y multiplicará el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día y en el menor tiempo posible. Pero, ¿qué sabemos del 5G y cómo cambiará nuestra vida?

La implantación de la red móvil de quinta generación modificará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde la nevera hasta los automóviles, puedan conectarse (con nosotros y entre sí) en tiempo real. Su despliegue supone una auténtica revolución tecnológica que permitirá, por ejemplo, realizar intervenciones quirúrgicas teleasistidas, desplegar nuevas flotas de vehículos autónomos y coordinar los trabajos agrícolas través de sensores instalados en distintos puntos de un campo de cultivo.

El avance más significativo vendrá de la mano de la velocidad, ya que se podrá navegar hasta a 10 GBps, 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. Además, la latencia (el tiempo de respuesta de la red) podría reducirse a 5 milisegundos, un período casi imperceptible para los humanos, lo cual nos permitirá conectarnos prácticamente en tiempo real. Este dato es especialmente importante, por ejemplo, para minimizar el tiempo de respuesta de un vehículo autónomo de cara a mejorar la seguridad tanto de los ocupantes como de cualquier viandante que le circunde.

La llegada de la tecnología 5G a las redes móviles impactará de manera significativa en la productividad de las empresas y consecuentemente en la economía de muchos países, ya que las tecnologías se están haciendo cada vez más comunes y accesibles. En general, se encuentran en prácticamente todas las herramientas habilitadoras de la Industria 4.0.

Además, muchas tecnologías favorecer la conectividad de las personas como agentes adicionales con modelos de aportación diferenciales al sistema gracias al 5G, como los grandes cambios de la mano de blockchain, la incorporación mucho más masiva de robótica móvil aérea (drones) como parte del sistema o la tecnología wearable.

Los principales retos de la Agenda Digital para América Latina son la ubicuidad de Internet, la convergencia tecnológica, las redes de alta velocidad, la economía digital, el gobierno electrónico y la analítica de datos, además del acceso y uso de las TIC. Es conveniente que se configure lo antes posible un Mercado Único Digital en América Latina con el fin de reducir las barreras digitales y a crear un área de mayor eficiencia económica. Es conveniente que los gobiernos tengan una visión integrada del ecosistema digital. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de transformarnos en consumidores de productos, aplicaciones y contenidos generados fuera del continente. Para ello es necesario avanzar en un enfoque regulatorio convergente que permita reducir de manera cohesionada la brecha digital existente.


Ciclo de debates 'Hacia una digitalización centrada en las personas'

Este ciclo tiene como fin crear un foro de debate sobre distintos aspectos de la digitalización. Se pretende que estas conversaciones se conviertan en un punto de encuentro para que expertos, analistas y reguladores debatan sobre cómo podemos hacer que el actual proceso de digitalización esté centrado en el ser humano, para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece y mitigar los riesgos. 

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...