Skip to main content

Lyon levanta las persianas


Han sido 56 días de confinamiento pero a las 10 de la mañana de este lunes en la ciudad francesa de Lyon las tiendas han levantado sus cierres
Algunos clientes esperaban a la puerta incluso antes de que abrieran.
Una de las clientas comentó:"Se trata de poder pasear sin la obligación de tener una autorización en el bolsillo, no necesariamente para comprar algo, sino solo para ir a las tiendas como cuando solíamos ir el resto del año".
Una de las mayores urgencias se centra en las peluquerías. En la que visitamos hay una oleada de clientes. Mucho de ellos han pedido hora previamente . Tienen seiscientas citas concertadas para los próximos días.
El confinamiento a una de las peluqueras se le ha hecho eterno: "Lo he echado de menos. Me ha gustado volver a ver a la gente. Es reconfortante".
Pero todo ha cambiado. Nuevas reglas: gel a la entrada, separación medida entre clientes, mascarillas para todos.
El peluquero Walid Benstall recapitula: "Ha sido muy complicado pero al comienzo del confinamiento a finales de marzo, buscamos máscaras porque supusimos que sería obligatorio cuando las cosas volvieran a la normalidad "
Mientras unos desinfectan asientos otros limpian su puesto de trabajo. En la libreria Vivement Dimanche ha sido necesario reorganizar el espacio. Marcas en el suelo y no más de dos clientes a la vez. Si para su propietaria, Maya Flandin, los días más negros han quedado atrás le parece que aún es pronto para cantar victoria:"Es absolutamente dramático para una librería porque una librería es uno de los comercios menos margen de beneficio de todos, la única solución es pedir un préstamo acabarás con un muro de deuda en un momento dado".
Pero la reapertura no va a ser inmediata para todos. Foucaud y su socio, Dimitri tenían que haber abierto sus tiendas de ropa hecha en Francia el 1 de mayo.
Pero las obras se pararon por el confinamiento. Un desafío logístico que llega en mal momento, al comienzo de una aventura empresarial.
Foucaud Magnon-Pujo, lo rememora "A nivel de trabajo, la mayor dificutad ha sido el reacondicionamiento del local; los pintores no pudieron encontrar pintura en un momento dado, los carpinteros no encontraban madera. El hecho de qmuchas prendas vinieran principalmente de Francia o de Portugal es algo que nos ha retrasado aún más los suministros" .
Es un alivio par los comerciantes pero esto no es más que el principio de un largo camino que llevará meses recorrer para compensar las pérdidas producidas por el confinamiento. Algunos seguramente no se recuperarán jamás.
Euronews

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...