Skip to main content

ÁFRICA: La Gran Muralla Verde, un proyecto ecológico esperanzador para África

 


La Gran Muralla Verde fue inaugurada oficialmente por la Unión Africana en 2007. Su objetivo es luchar contra la desertificación creando una enorme franja de vegetación desde Dakar hasta Djibouti. El muro tendría más de 8.000 kilómetros de largo, y atravesaría 11 países africanos. Desde su inicio, el proyecto ha evolucionado con el objetivo de crear millones de puestos de trabajo, pero los críticos dicen que el progreso se ha estancado.

El informe de situación de la ONU publicado en septiembre de 2020 difícilmente podría calificarse de alentador. Apenas se ha logrado el 4% de los objetivos de la Gran Muralla Verde para 2030, con solo 4 millones de hectáreas restauradas de una meta de 100 millones. La mitad de ese total se encuentra en un solo país: Etiopía, que tiene un ambicioso programa de reforestación.

Para apoyar este proyecto, el presidente francés Emmanuel Macron anunció el 12 de enero que se había establecido una cuota de 11,8 mil millones de euros durante los próximos cinco años.

"Realmente estamos preparando el África del 2030", dijo el mandatario durante la cuarta edición de la One Planet Summit dedicada a la biodiversidad.

Nuestras corresponsales Sarah Sakho, Moïse Gomis y Emmanuelle Landais fueron a Senegal y Nigeria, dos países del Sahel que viven este proyecto de una manera muy diferente.

France 24

Comments

Popular posts from this blog

El zoológico de Sídney divulga imágenes del escape de cinco leones de su jaula

  VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO PARA USO EDITORIAL. Sídney (Australia), 1 dic (EFE).- El zoológico Taronga, en la ciudad de Sídney, publicó este jueves imágenes captadas por las cámaras de seguridad mostrando cómo cinco leones cuatro crías y un adulto se escaparon el mes pasado de su jaula, en un incidente que duró unos diez minutos sin que nadie resultara herido. IMÁGENES FACILITADAS POR EL TARONGA CONSERVATION SOCIETY AUSTRALIA.

La "Casa de Navidad" de Austria abre también en medio de la crisis energética

  Bad Tatzmannsdorf (Austria), 1 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Christian Bruna) Pese a la crisis energética que vive Europa este invierno, una familia de Austria mantiene su tradición iniciada hace 25 años y decora el jardín de su hogar con cientos de miles de luces para crear su propia "Casa de la Navidad", la más grande de Europa. Edición y locución: Claudia Escandell

MÚSICA: Carlos Vives, Camilo, Nicole Zignago & Silvana Estrada - Baloncito VIejo (Latin Grammys 2022)