Skip to main content

Acido fólico, un aliado en la vejez

UN ESTUDIO HOLANDES DICE QUE MEJORA LA MEMORIA
Los suplementos de ácido fólico, una vitamina que está presente en la levadura, las carnes y las verduras de hoja, no sólo son buenos en embarazadas. También mejoran la memoria y las funciones cognitivas que declinan en la vejez, según surge de un nuevo estudio.
La investigación fue publicada en la revista Lancet. El ácido fólico aumentó la memoria y la capacidad de procesar información de los voluntarios, a los que se administraron 800 miligramos por día durante tres años. El equipo dirigido por Jane Durga, de la Universidad Wageningen de Holanda, utilizó una versión sintética de ácido fólico, porque la cocción y el almacenamiento pueden afectarlo.
Este es un nuevo aporte sobre sus beneficios en la salud. Es necesario para el desarrollo de la médula espinal en las primeras etapas del embarazo. La incidencia de problemas del tubo neural, tales como la espina bífida, disminuyó en los Estados Unidos a partir de 1998, cuando el gobierno dispuso la fortificación de los cereales con ácido fólico, según datos de la Fundación de Alimentos a base de Cereales de ese país. Los estudios también lo relacionaron con la declinación del índice de pérdida de la audición en la vejez, así como de la enfermedad de Alzheimer.
Los voluntarios del estudio tenían edades entre 50 y 70 años. Los que recibieron el suplemento obtuvieron un puntaje mucho más alto en las pruebas de memoria y otros tests cognitivos que los que recibieron el placebo (una sustancia inocua), indican los investigadores.
Durga, que también trabaja en el Departamento de Salud y Nutrición de un Centro de Investigación en Lausana, Suiza, comentó que se necesita más investigación para determinar si el consumo de ácido fólico es demasiado bajo en algunos países.En los Estados Unidos, donde se fortifican los cereales con ácido fólico, se recomienda un consumo de 400 microgramos diarios, mientras que en Holanda la recomendación es de 300 microgramos, y en Japón y Australia de 200 microgramos por día.
Fuente: El Clarín

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...