Con 50 años de vida en común ya estamos transitando por este “Camino otoñal”, descubriendo, día a día, la alegría de vivir y tratando de colaborar en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
El Otoño, al igual que el Adulto mayor, tiene su belleza y la estamos conociendo. Pensamos que hay mucho camino que recorrer y todavía tenemos una mirada optimista de la vida, consciente que junto a las dificultades del diario vivir, hay desafíos que afrontar y oportunidades para servir.
Search This Blog
Botero, 80 años de arte con mayúsculas
El pintor y escultor colombiano Fernando Botero confesó que le ha llevado quince años de búsqueda lograr un estilo "radical, diferente y original", durante un homenaje que puso fin en su natal Medellín a los actos conmemorativos por su ochenta cumpleaños
Fernando Botero: una vida para el arte
Fernando Botero, pintor y escultor colombiano de renombre mundial habla de su vida, es decir de su pintura. Desde su estudio en Pietrasanta, Italia, esboza a grandes trazos el sentido de su arte; y desde allí, critica el mundo pictórico de hoy. Su voz de maestro no tiene la pretensión de dictar cátedra, se limita, simplemente, a sugerir rectificaciones imprescindibles en un ambiente que también ha sido contagiado por la falta de originalidad, por el conformismo. La búsqueda no necesariamente culmina siempre con el hallazgo. Hay quienes han buscado toda la vida una forma propia de decir o de expresarse. Fernando Botero comenzó temprano en ese hurgar interior, ese viaje puertas adentro y puertas afuera. Quería contarle al mundo a través de las imágenes y los colores las cosas que veía y sentía. Tocado por el destino consiguió con esfuerzo, educación y dedicación absoluta una forma de expresión que el mundo entero reconoce. La dimensión volumétrica en el siglo XX y el XXI tiene nombre y apellido propio: Fernando Botero.
En su pintura está también parte esencial de su forma de ser: directo, llano, auténtico. Por fortuna la fama no le ha obnubilado los sentidos como a tantos otros. Generoso y cordial nos recibió como un anfitrión de esos que tanta popularidad le han dado a los pueblos de América Latina, pero que ahora comienzan a escasear porque la vida los va haciendo más apresurados y egoístas. No es para menos, hay urgencias que afectan tanto a la gente que, invariablemente, las hace cambiar. Botero conserva para bien de todos nosotros el sentido de la atención, de la amistad, del diálogo como parte esencial de la existencia.
Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...
Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...
Comments