Skip to main content

CICERON Y LA VEJEZ


De Senectute (acerca de la vejez), un clásico escrito en el siglo I a/c por el filósofo, retórico y político Marco Tulio Cicerón, que posiblemente sea el primer tratado sobre envejecimiento de toda la historia de la Humanidad.
Los hemos traido ya que un 3 de enero del año 106 Antes de Cristo nace Ciceron y les dejo con alguna de sus frases célebres, que me gustaría que pudiéramos comentar:
"Si quieres ser viejo mucho tiempo, hazte viejo pronto."
"Los hombres son como los vinos: La edad agria los malos y mejora los buenos."
"Un cuarto sin libros es como un cuerpo sin alma."
"La pérdida de nuestras fuerzas es debida más bien a los vicios de la juventud, que a los estragos de los años."

"No me da vergüenza confesar que soy ignorante de lo que no sé."

"Tropezar dos veces en la misma roca es una desgracia proverbial."
"Todos los hombres pueden caer en un error; pero sólo los necios perseveran en él."
La fuerza es el derecho de las bestias."
"Una cosa es saber y otra saber enseñar."
"La amistad a las contingencias favorables hace más espléndidas; y a las adversas, partiéndolas y comunicándolas, más llevaderas."
"No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla."

"Con frecuencia bajo un traje sucio se esconde una gran sabiduría."
"La victoria es por naturaleza insolente y arrogante."

Comments

juleysi said…
todos deberiamos dejar de marginar a las personas ancianas, pues vejez no es sinonimo de incapacidad, necesitamos reformasr esas concepciones y creo que "DE SENECTUTE" es un beun libro para comenzar..

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...