Skip to main content

Situación Adultos Mayores en Buenos Aires


Oido externo
Originally uploaded by magallanico.
Más de 150.000 mayores de 60 años viven solos en Capital, es el titular aparecido en el diario El Clarín de Buenos Aires. la información completa es la siguiente:

Mientras que en el país los mayores de 60 años representan un 13% del total de la población, en la Ciudad de Buenos Aires son más del 21%. Este alto porcentaje encierra un dato curioso: de los casi 650 mil porteños de más de 60, unos 155 mil (24,2%) viven solos, según datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno porteño.
El médico psiquiatra Ernesto Gorelic, especialista en adultos mayores, ensayó la siguiente respuesta a ese fenómeno: "Socialmente, entre otras cuestiones, se acepta mucho más que el hombre viejo (separado o viudo) forme una nueva pareja con una mujer de su edad o más joven". La diferencia apuntada también se apoya en un dato incontrastable: en la Ciudad, se calcula, hay unas 250 mil mujeres más que hombres y la diferencia se acentúa con los años.

"No podemos dar una afirmación científica absoluta para explicar por qué tantas mujeres mayores viven solas, pero es cierto que, a partir de lo que vemos a diario, la mujer se maneja mejor sola que el hombre, se relaciona mejor, participa más en diferentes actividades", dijo Daniel Maglioco, a cargo de la Dirección General de la Tercera Edad del Gobierno porteño. Esta dependencia debería ya ir pensando en rebautizar su nombre: la Organización Mundial de la Salud, a partir del crecimiento en las tasas de esperanza de vida, ya habla de "cuarta edad".

Según datos de la OMS, en los países desarrollados, la esperanza de vida ya se ubica en los 77 años (en Japón roza los 80). Un informe del Gobierno porteño sitúa la expectativa de vida en la Ciudad, en más de 72 años. "Ya hay estudios que proyectan para el año 2025 una expectativa de vida rondando los 100 años", dijo Alejandro Barros, presidente de la Unión de Geriátricos, que reúne a unos 130 establecimientos en la Ciudad.



¿Cómo será la situación en otras capitales del mundo?

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...