Skip to main content

VEJEZ SIN VIRUELAS


Oido externo
Originally uploaded by magallanico.
Del Diario Noticias de Álava

Nunca he entendido ese refrán que habla de la asociación de viruelas a la vejez como una sucesión de males ligados estrechamente a la inexorable tendencia a cumplir años, siempre que no se nos ponga delante una caja de pino, claro está. Pienso que cada vez hay más mayores que renuncian a mirar obras atentamente desde una acera o a viajar a Benidorm sólo porque es lo que se espera que hagan. Pero todas estas disquisiciones deberían ir precedidas de una pregunta: ¿cuándo somos mayores? Si la respuesta es la edad de la jubilación, con poco más de medio siglo ya podemos apuntarnos al carro gerontológico. Al menos así se desprende del deseo de la mayoría de la sociedad española, que, según un estudio de una aseguradora, quiere jubilarse a los 57 palos y dedicarse a viajar. Lo más curioso es que frente a esta pretensión se cruza una realidad con jubiletas a las 62 primaveras cuya principal afición es pasear. Pues sí que cambian los gustos en un triste lustro... El caso es que lo de viajar siempre suena bonito, pero sin dinero no vamos a ninguna parte, por mucho Ryanair que se ponga delante. Por eso, si no queremos llegar a viejos sin un clavel, desde las entidades bancarias nos recomiendan abrir, lo antes posible, un fondo de pensiones que, encima, desgrava que es un primor. Así me lo dijo un especialista en inversiones. Tras escucharle atentamente le pregunte: ¿y cómo se consigue pagar un piso, comer todos los días y ahorrar el dinerito de marras para el fondo? Todavía estoy esperando la respuesta.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...