Skip to main content

Director Pablo Baur aborda tema vejez en su documental 'Los pasos de Antonio'




El director argentino Pablo Baur aborda en su documental 'Los pasos de Antonio' el tema de la vejez a través de la figura de su abuelo Antonio y sus paseos diarios, que en una especie de ritual de 45 minutos lo llevan cada día hasta la puerta de la iglesia, en Córdoba (Argentina).


El documental, de 75 minutos de duración, aborda el paso del tiempo a través de la figura de Antonio, y muestra sus últimos cuatro años de vida y cómo sufre un importante deterioro físico, a pesar del cual sigue caminando en una lucha constante, donde cada paso es una proeza, en un laberinto de sombras y sonidos.


'Los pasos de Antonio' ha sido producido por Frontera Films, en coproducción con Estudios El Caminante, y se trata del primer largometraje documental producto del Máster de Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que ha contado con la colaboración de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).


El documental hispano-argentino se presentará el próximo 12 de marzo en el Festival Internacional de Cine Mar del Plata, en Argentina, y también participará en la Sección Oficial Documental del Festival de Cine de Málaga y en la misma sección del Festival Encuentros de Cines de América Latina de Toulouse.


Durante la presentación hoy en la sede de la SGAE de Barcelona, Pablo Baur ha dicho que su intención no era 'nada más que recorrer el camino hasta la iglesia' con su abuelo 'predilecto', con el añadido que durante esos paseos la cámara iba con él.


Baur ha señalado que hay todo 'un mundo sonoro y visual' detrás de los pasos del anciano, y que durante la realización del documental 'la realidad me pidió que me implicara', con lo que a pesar de no salir en primera persona se intuye la presencia constante de alguien que ayuda a Antonio en su quehacer diario.


El rodaje ha sido realizado íntegramente en Córdoba (Argentina), por lo que Baur, que en ese momento vivía en Buenos Aires, se desplazó durante cuatro años unos 700 kilómetros 'cada quince días o un mes' para gravar la evolución de su abuelo, hasta su muerte, en mayo de 2006.


Fuente Terra EFE

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...