Skip to main content

Elena Pita descubre cómo siete hombres de éxito viven la vejez



La escritora y periodista Elena Pita, a sus 44 años y observando ya que el tiempo es cada vez más finito, ha querido saber cómo se enfrentan a la vejez siete hombres de 'éxito', entre ellos Iñaki Gabilondo, Juan Diego, José Bono o Víctor Ullate, testimonios que ha plasmado en 'El bello oficio de hacerse viejo'.

El libro, que sale ahora a la calle, publicado por Aguilar, reúne siete grandes entrevistas o diálogos con los protagonistas ya citados y, además, con Albert Boadella, Adolfo Domínguez y Lluis Llach, quienes hablan de la tarea de enfrentarse a la vejez sin tabúes o medias tintas.Y para sorpresa de la autora, como explica ella misma a Efe, todos ellos, 'lejos de pintar un panorama nostálgico y sombrío, se muestran en las entrevistas encantados por poder llegar a 'descansar y mirar al tiempo de otra manera'.

'Con sabiduría y trabajando la lentitud', así se ha encontrado la autora de 'Amor sin decir Amalia' y 'El oficio de amar' a estos hombres, a quienes le une el hecho de haber triunfado en sus respectivas áreas o carreras, y que ahora se encuentran en otro momento de su vida.Pita comenta que eligió sólo hombres porque ellos son más reacios a desnudarse o les cuesta más hablar de estos temas. 'La mujer tiene un sentido de transcendencia mayor y lo deja patente; sin embargo, los hombres son más difíciles de pillar', añade.

Así, el lector se encontrará con el testimonio sincero de siete autores que, como Iñaki Gabilondo -'tierno y afectivo'-, que tras mucha brega informativa y personal, y después de levantarse a las cuatro de la mañana cada día durante más de 20 años para dirigir el 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, se encuentra ahora a un paso del fin del partido, como él mismo dice.'Lo tengo muy bien encajado. Mi mujer y mis amigos se quedan un poco pegados, porque tengo una gran lucidez y conciencia de la muerte, desde siempre; nunca me ha asustado ni me ha importado envejecer y no entiendo esa especie de pacto universal de silencio en torno a lo único evidente. Lo que me preocupa no es morirme sino acertar a vivir', escribe Gabilondo.

Luis Llach, quien también acaba de dejar los escenarios, reivindica la lentitud y quiere contemplar cómo le llega la muerte.

Albert Boadella, después de una larga vida como bufón irreverente crea un partido y se manifiesta enamorado de la vida y de la mujer, aunque dice sentirse 'enfadado por tener que morir en la ignorancia existencial' y se muestra decidido 'a romper amarras con Cataluña o su mundo'.

A Elena Pita, Juan Diego le ha dado la impresión de no querer enterarse de nada; 'se aferra a su tardía paternidad y el trabajo desbordante que le atropella la vida, y se derrumba sobre el sillón de su memoria, sentimental'.

Y a Adolfo Domínguez la autora lo descubrió a oscuras 'leyendo sobre la poesía de la luz imponiendo su racionalismo a lo inexplicable de la existencia, creciendo, creciendo para negar que el tiempo decrece', y a Víctor Ullate -dice la autora- 'lo escuche muy consciente de la limitación de sus días: ha iniciado un retorno al origen, y su niño origen es un niño que se ha encontrado envuelto en la bondad y el altruismo de la filosofía oriental'.

Mientras que a José Bono, que le entrevistó Pita pocos días antes de su última renuncia a la alcaldía de Madrid, la escritora le pilló 'pletórico, muy dueño de si mismo y de su éxito, sarcástico frente al pasado e ilusionado frente al futuro, sus 'mandaos' y su hija pequeñita de cinco años'.

Fuente Terra - EFE

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...