Skip to main content

No me mientas, Argentina

Así tituló The Economist una nota en la que anuncia que no usará más los datos del Indec porque carecen de credibilidad


"Desde 2007 el Gobierno argentino ha publicado cifras de inflación que casi nadie cree. Muestran que los precios han aumentado entre un 5% y 11% en un año. Lejos de esto, economistas independientes, instituciones provinciales y encuestas de inflación han puesto esas cifras a más del doble de los números oficiales", aseguran en una nota titulada"Don´t lie to me, Argentina", de la revista británica The Economist y en la que también anuncian que dejarán de publicar las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Esta revista, muy reconocida en el mundo de la economía y las finanzas, publica más de 1000 datos cada semana de temas relacionados con el PBI, los precios y los empleos de varios países. Aunque reconoce que no pueden estar seguros de que todos esos datos sean confiables, están convencidos de que no hay mala fe en su elaboración. No así en el caso de las cifras del Indec.

Como la mayoría de los argentinos, The Economist lamenta el "proceso de degradación" que sufrió el Indec, que comenzó como un deseo de "evitar malas noticias en los medios de comunicación", pero terminó con lo que una vez "fue uno de los mejores institutos de estadísticas de América Latina".

El artículo describe a las instalaciones del Indec "completamente cubiertas de carteles en apoyo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner" y aseguran que los trabajadores independientes dentro del instituto fueron reemplazados por otros, autodenominados "Cristinistas".

"En un abuso extraordinario de poder de un gobierno democrático, los economistas independientes, se han visto obligados a dejar de publicar sus propias estimaciones de inflación por las multas impuestas y las amenazas de enjuiciamiento por parte del Estado", afirma The Economist . Mientras que las cifras mal informadas han "engañado a los tenedores de bonos", quienes reciben información falsa.

Por todo esto, The Economist ha "decidido abandonar las cifras del Indec por completo desde esta semana". Se declaran "cansados" de respetar cifras que parecen "ser un intento deliberado de engañar a los votantes y estafar a los inversores".

La Nación, Argentina

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...