Skip to main content

Manifiesto - Victor Jara (Versión) La esperanza viene del Sur

 


Por Chile
Congreso Roberto Márquez (Illapu) Magdalena Matthey Pascuala Ilabaca Nano Stern Simón González (guitarras) Elikura Chihuailaf (voz mapudungun) Pedro Foncea (Dekiruza) Juanita Parra (Los Jaivas) Fran Straube (Rubio) José Séves (Inti-illimani histórico) Elizabeth Morris (quena) Mario Mutis (Los Jaivas) Alfredo Tauber (trombon) Francisco Nuñez (dirección cuerdas) Cuerdas: Violines : Daniela rivera María Fernanda Prieto Mónica Betacourt Sergio Fresco Anais Valencia Violas: Javier Farfán Felipe Vieytes Cellos: Angel Cárdenas Paloma Otárola Contrabajo: Hector Leyton Arreglo y producción musical: Simón González Dirección general chile: Tilo González
Grabado en estudio TOC , Santiago de Chile Jorge abarca (Ingeniero de grabación y mezcla) Masterización Chalo González Dirección de imágenes: Rodolfo Bravo Cámaras: Diego Estay Roberto Ormazabal Valentina Saraos Sonido directo: Alvaro Pacheco Foto fija Leyla Solorza Edición de video Gabriela Lazcano Colaboradores : Tomás Muhr / Tita Iacobelli / Mariela González. Octubre 2019

Por Argentina
León Gieco (voz y armónicas) Victor Heredia Teresa Parodi Pedro Aznar Juan C. Baglietto Liliana Herrero Jairo Los Tipitos Ligia Piro Hilda Lizarazu Julia Zenko La bruja Salguero Sandra Mihanovich Liliana Vitale Georgina Hassan Javier Malosetti (bajo) Lito Vitale (piano)

Producción Buenos Aires Cámaras: Fernando Molnar, Santiago Bravo de la Serna y Héctor bravo. Produccion Dharma: Virginia y Gustavo Taranto Asistentes de producción Vitale: Marita Chidichimo y Mabel Juarez. Produccion artística de la grabación en buenos aires: Lito Vitale Técnico de grabación: Gustavo Segal. Estudio de grabación: “La casita de mis viejos”. San Telmo, Buenos Aires, argentina. Alma mater: Leon Gieco

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...