Skip to main content

Estonia elimina los monumentos de la era soviética de sus calles

 


Estonia comienza a eliminar de sus calles los monumentos soviéticos. Su objetivo es proteger el orden público. El primero en desaparecer de las calles es este tanque que ha sido trasladado a un museo. En los últimos días había sido utilizado como altar. Situado en Narva, cerca de la frontera rusa, servía para algunos como lugar de encuentro. Es uno de los 7 monumentos que el Gobierno prevé quitar de esta ciudad.

Kaja Kallas, primera ministra de Estonia, destaca:"Según nuestra constitución, la paz dentro del país es el valor central del Estado estonio, y la defensa de la paz dentro y fuera del país es una de las principales tareas del Estado. No daremos a Rusia la oportunidad de utilizar el pasado para perturbar la paz en Estonia. Y por eso hay que retirar urgentemente estos monumentos utilizados para la guerra informativa, en aras de la paz nacional".

El desmantelamiento de los monumentos soviéticos es parte de una campaña más amplia impulsada en Estonia debido a la invasión rusa de Ucrania. 

Estonia que comparte una frontera de unos 300 kilómetros con Rusia ha adoptado una postura dura desde el comienzo de la agresión. La vecina Letonia también ha iniciado este verano una campaña similiar a la de Estonia demoliendo el Monumento de la Victoria.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

El zoológico de Sídney divulga imágenes del escape de cinco leones de su jaula

  VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO PARA USO EDITORIAL. Sídney (Australia), 1 dic (EFE).- El zoológico Taronga, en la ciudad de Sídney, publicó este jueves imágenes captadas por las cámaras de seguridad mostrando cómo cinco leones cuatro crías y un adulto se escaparon el mes pasado de su jaula, en un incidente que duró unos diez minutos sin que nadie resultara herido. IMÁGENES FACILITADAS POR EL TARONGA CONSERVATION SOCIETY AUSTRALIA.

La "Casa de Navidad" de Austria abre también en medio de la crisis energética

  Bad Tatzmannsdorf (Austria), 1 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Christian Bruna) Pese a la crisis energética que vive Europa este invierno, una familia de Austria mantiene su tradición iniciada hace 25 años y decora el jardín de su hogar con cientos de miles de luces para crear su propia "Casa de la Navidad", la más grande de Europa. Edición y locución: Claudia Escandell

MÚSICA: Carlos Vives, Camilo, Nicole Zignago & Silvana Estrada - Baloncito VIejo (Latin Grammys 2022)