Skip to main content

La Palma de Oro premia a 'Entre les murs' y vuelve a Francia tras 21 años

Del Toro y Corveloni se llevan los premios a la mejor interpretación
Nuri Belgi Ceylan obtiene el galardón al mejor director
Los hermanos Dardenne se llevan a casa el galardón al mejor guión


PARÍS.- El cine francés ha recuperado la Palma de Oro después de 21 años de vacío ('Sous le soleil de Satan' de Maurice Pialat la obtuvo por última vez en 1987). Mérito de Laurent Cantet. Y de la audacia, y de la honestidad y de la sinceridad con que ha llevado a la pantalla la realidad de un colegio multirracial contemporáneo ('Entre les murs').


Es la noticia en mayúsculas de un palmarés que castiga a Clint Eastwood ('The Exchange') y que reconoce la pujanza del nuevo cine italiano. Tanto por el retrato camorrista de Matteo Garrone –'Gomorra' se lleva el gran premio del jurado- como por la audacia de 'Il Divo', sobrenombre del filme con que Paolo Sorrentino saca del armario los fantasmas de Giulio Andreotti.

El reparto de premios parece atenerse a los tradicionales criterios de reparto salomónico: el turco Nuri Belgi Ceylan ('Three Monkeys') se adjudicó con holgura el 'título' de mejor director mientras que Benicio del Toro ha conquistado la estatuilla al mejor director gracias a su trabajo mimético del 'Ché'.

Estaba 'cantado' el galardón del divo portorriqueño, pero ha sorprendido bastante el de la mejor actriz, otorgado a la brasileña Sandra Corveloni por 'Linha de passe', de Walter Salles. No es la única mujer premiada esta noche. Catherine Deneuve subió al escenario para recoger un trofeo especial -compartido con Eastwood- creado a su medida y a su trayectoria.

El único guiño a la francofonía se añade a los diplomas de la pareja belga Dardenne, premiada por el mejor guión ('El silencio de Lorna') en una gala tan significativa por los ganadores como por los perdedores: Sean Penn no ha galardonado a su amigo Eastwood ni ha tenido en cuenta el filme titánico de Steven Soderbergh ('Ché').

Se ha impuesto a ambos Laurent Cantet, tan emocionado en el escenario como sensato con el micrófono: "Mi película quería hacer una reflexión sobre la sociedad francesa contemporánea, que es compleja, polifacética, múltiple", decía el realizador francés.

La 'Cámara de oro' a la mejor ópera prima fue para 'Hunger', del británico Steve McQueen, que explicó que su película es sobre "gente en una situación de extrema presión y de qué hacemos ante eso".

Y en el apartado de cortometrajes, la Palma de Oro fue para 'Megatron', de Marian Crisan (Rumanía), aunque 'Jerrycan', del australiano Julius Avery, recibió una mención especial.


El mundo.es

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...