Skip to main content

Vejez: cara y ceca

Hay dos modos fundamentales de mirar la propia vejez: aceptarla o rechazarla. Por supuesto, existen estados intermedios, como resignarse, seguir adelante a pesar de todo, sobrevivir, etc.

Cada persona anciana tiene su modo personal de transitar el último tramo de su vida.No faltan los que la toman con humor. Alguien comentaba:"Estamos envejeciendo cuando hacemos desaparecer las arrugas que el espejo nos muestra con sólo quitarnos las gafas".

Otro: "Es cosa buena tener veinte años en un rincón del corazón, pero es muy lamentable que, simultáneamente, se tengan ochenta en el resto del organismo".

Un tercero: "Cada vez que me encuentro con alguno de mi generación pienso si él me verá tan decrépito como yo a él".

Y un cuarto: "Según sea el miembro de mi familia que me juzgue, o soy un anciano venerable o soy un viejo insoportable".


A una viejita que había superado los 100 le preguntaron si tenía alguna preocupación especial. Como si tal cosa, ella respondió: "Ahora no, sobre todo desde que logré que todos mis hijos fueran internados en el geriátrico"...


Hubo una encuesta entre personas que habían superado los 80. La pregunta era precisa: ¿A qué debe su longevidad? Cada viejito dio su explicación: comer solamente lo necesario, moderarse en el consumo de alcohol, no fumar, evitar comidas complicadas o con mucha grasa, tener una vida ordenada y cosas parecidas. Un abuelo que superaba los 90 escuchaba atentamente sin pronunciar palabra. Invitado a responder, hizo una breve pausa, como para pensar. "¿A qué se debe mi longevidad?Supongo a que... no me morí antes".


Cicerón sugería: "Esfuérzate para llegar a viejo con tiempo, si deseas ser viejo durante mucho tiempo".

A propósito, viene bien reproducir lo que escribiera el Dr. G. Aráoz Alfaro: "Para los que vayan aproximándose a los cincuenta años, les doy esta receta, en parte personal: 'No querer envejecer, no dejar envejecer el espíritu'.

En efecto, envejecer realmente es aceptar que todo se ha concluido, que la partida está jugada, que la escena pertenece enteramente a los demás. La ancianidad temible, la verdadera 'senectud'lamentablemente no es la de los años que se acumulan. Es, sobre todo, la del envejecimiento del alma".


La Opinión, Rafaela, Argentina

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...