Skip to main content

CLE reivindica dignidad del adulto mayor

Aunque actualmente la juventud y belleza se han impuesto como valores sociales por los intereses capitalistas, es necesario desarrollar actitudes positivas hacia la vejez como una etapa natural de los seres humanos junto a sentimientos de solidaridad, respeto, tolerancia, atención y ayuda hacia las personas de la tercera edad, por lo cual el parlamento regional desde el 2005 promulgó una ley que los ampara”.


Así se expresó el presidente del Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui, Juan guaramaima, quien indicó la importancia de cultivar nuevos valores entre los jóvenes anzoatiguenses, ya que “están despojados de sensibilidades y sentido de cooperación frente a una realidad a la cual todos vamos a llegar algún día”.


El legislador puntualizó que la Ley de Protección al Adulto Mayor del Estado Anzoátegui garantiza a las personas con más de sesenta años de edad, el pleno ejercicio de sus derechos y garantías constitucionales a través de la protección del estado, la participación solidaria de la familia y la sociedad, en el logro al respeto de la dignidad humana del adulto mayor, su atención integral y el goce de los beneficios de la seguridad social que mejoren su calidad de vida.


En este sentido, Guaramaima señaló que la normativa fomenta el respeto a la independencia, dignidad, capacidad de decisión, bienestar, desarrollo personal y comunitario de estas personas, así como un trato digno, atención cortés, no discriminatoria, ni vejatoria con el fin de promover el desarrollo de una vida segura, libre de explotación y maltrato físico o mental a estos abuelos y abuelas.


El diputado Guaramaima añadió que “la revolución bolivariana busca rescatar la dignidad de estos jóvenes con experiencia y llenos de sabiduría, impulsando una sociedad humanista y comprensiva”.


Además, Guaramaima recordó que Juan Pablo II, en su Mensaje a la Asamblea Mundial sobre los Problemas del Envejecimiento de la Población, afirmaba que “La ancianidad es una coronación de las etapas de la vida, porque lleva el recuerdo de lo aprendido y visto, de cuanto se ha hecho y conseguido, de cuanto se ha sufrido y soportado”.


Guaramaima concluyó diciendo que “la vejez es una dama que nos espera pacientemente y en estos tiempos de cambio nuestra preocupación por el destino de los viejecitos busca construir una sociedad para todas las edades y garantizarles una vida digna, por lo cual hemos aprobado en primera discusión la Ley de Pensiones para el Adulto Mayor en Situación de Pobreza Extrema que constituirá una herramienta de apoyo a los más desposeídos”.


enoriente.com

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...