Skip to main content

EL MURAL DEDICADO A LA MUJER EN SU DÍA INTERNACIONAL. Entrevista a su autor ALEJANDRO GONZÁLEZ






























En el Día Internacional de la Mujer, nos encontramos con Alejandro González, artista visual, reconocido por sus trabajos en MURALES con temática social, quien estaba finalizando un mural dedicado a la MUJER. Está ubicado en la calle Morandé y frente a la Moneda y conversamos con él sobre este trabajo..
Sobre los murales, Alejandro  "Mono" González ha dicho:
El mural callejero es un Arte Publico en dialogo urbano con sus habitantes, surge en los 70', del rayado Brigadista en Chile por la campaña de la elección de Allende y en esa premura clandestina nocturna y con materiales básicos - en una época en que todavía no existía el rodillo de chiporro o espuma o todavía no salían los espray y menos el "graffiti", que recién los chicanos estaban desarrollando en San Francisco con los cuales estábamos tomando contacto- que sus habitantes pintan sus casas nace su estilo, rápido, efímero, directo; va en búsqueda de ese espectador peatonal o que se traslada en vehículos para llenar las superficies de los muros de sus casas en las poblaciones o en su entorno,con ello da origen a un arte fuera del "mercado" tradicional : Se desarrolla en la "Marginalidad" urbana con su iconografía directa, metafórica, sintetizada en imágenes y colores fuertes con su contorno negro con estructura, adquiere un lenguaje propio."

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...