Skip to main content

LITERATURA/BUENOS AIRES: La Noche de las Librerías




¿Cuándo?

Sábado 12 de marzo desde las 18 y hasta la 01 del domingo. 

¿Dónde?

Avenida Corrientes, Av. Corrientes, desde Libertad hasta Junín. Entrada libre y gratuita.

Atardece en Buenos Aires y las eternas librerías de la avenida Corrientes tienen sus puertas abiertas, ¡hasta la medianoche! En La Noche de las Librerías, la calle se llena de libros y de lectores con ganas de conocer historias, descubrir nuevos autores y temáticas impensadas, encontrar libros que parecían imposibles y los últimos lanzamientos de las editoriales.
En una de las ciudades con más librerías por habitantes, una noche al año, la avenida Corrientes se convierte en peatonal para que puedas pasear entre libros y encontrar presentaciones, talleres, narraciones, charlas con autores, actividades para chicos, concursos de cosplay, música en vivo y más.
Tips para elegir libros
  • No te apures. La noche es larga y podés tomarte tu tiempo para recorrer distintos locales y ver las diferentes opciones.
  • Leé la contratapa y las solapas: si hay tiempo, también mirá parte de la introducción. El diseño de las tapas puede ser muy atractivo, ¡pero lo importante es lo de adentro!
  • Consultá al librero.
  • Los clásicos siempre son una buena opción.
  • ¿Nuevos o usados? Cuando las ediciones se agotan, siempre podés optar por un libro usado.
  • ¡Sorprendete! Animate a recorrer las librerías y encontrar lecturas nuevas.

Cierra Alex Ubago, en el escenario principal de Av. Corrientes y Libertad, a las 22.30 h.

Consultas: Agenda cultural y @nochedelibrerias.


Visión 7 - A disfrutar La Noche de las Librerías

Promociones, lecturas en vivo y espectáculos en la nueva edición de La Noche de las Librerías. Sábado 12, en avenida Corrientes, entre Libertad y Junín (Gabriela Radice/ Espectáculos). Emitido por Visión 7

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...