Skip to main content

A manera de obertura... de Michel Hubaut



Hermano, hermana, en humanidad,
creyente o no,
amigo lector,
sé que tienes mil y una razones para desesperar.
También yo, como tú, algunas tardes,
ante mis propios fracasos y cobardías,
y sobre todo ante las informaciones de los diarios,
me siento poco orgulloso de la raza humana.

También yo, como tú, ante los genocidios
y las depuraciones étnicas,
ante los millares de personas sin techo,
ante los millones de parados...,
me siento trágicamente impotente...
Sí, tenemos mil razones para desesperar
de nosotros mismos,
de los otros y del mismo Dios...

Y sin embargo,
¡hay también mil y una razones para seguir esperando!
Transforma tu mirada...
Son ya miles y miles los hombres y mujeres
que, en todos los frentes, sin cámaras ni micrófonos,
están diciendo no a la lógica del dinero,
no al odio,
no a la mentira
no a la indiferencia,
¡no a la desesperanza!
Basta a veces un hombre, una mujer,
un puñado de voluntarios,
para abrir una pequeña brecha de luz
en el muro de la noche.
Fíjate en todos esos hombres y mujeres
que no aparecen en la primera página de los periódicos,
pero que, día a día, inventan
nuevas maneras de vivir, compartir y esperar

Mira en torno a ti
esas mil y una flores de esperanza,
que se obstinan en asomarse por las mínimas grietas
abiertas en nuestros paisajes de asfalto,
y tendrás deseos de sembrarlas,
tú también, muy pronto.

Un día, salió un sembrador a sembrar
la semilla de la esperanza,
y a pesar de la dureza de nuestra tierra,
a pesar de la abundancia de zarzas,
a pesar de las malas hierbas de todas clases,
esta semilla, tan frágil,
se convertirá en el árbol del fúturo.

¡Algunos la creen indestructible!
Se dice incluso que es la fuente
de la realización plena de  nuestro universo.
El nombre que suele preferirse para ella es "amor"...

Al parecer,
cuando uno está cansado de todo y de todos,
se puede seguir oyendo, del lado del corazón,
un hilillo tenue de agua
que no se sabe de donde viene,
pero que impide que esta semilla 
muera...

Michel Hubaut
Las raíces de la esperanza 

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...