Skip to main content

PUNTO DE ENCUENTRO EN LA PATAGONIA. INVITADO DE HOY, FERNANDO SÁEZ DE LA FUNDACIÓN PABLO NERUDA


Fernando Sáez García, escritor y Director Ejecutivo de la Fundación Pablo Neruda es el invitado de esta semana en el programa Punto de Encuentro de la Patagonia. Se  contactó con él a raíz del viaje a Santiago y a la V región de los integrantes del Taller de Excelencia  Literaria Fundación Pablo Neruda en Magallanes,  y en la conversación da a conocer las razones porque forman parte de este proyecto, que se realiza en conjunto con el Consejo Nacional  de la Cultura y las Artes en Magallanes y la Universidad de Magallanes,  entregando, además,  el programa a desarrollarse entre los días  4 y el 7 de noviembre.

También estará Christian Formoso, poeta, quien junto con Pavel Oyarzún han sido los encargados del taller, y que acompañarán a los estudiantes de enseñanza media en este viaje,  quien entregará más detalles de él. Los estudiantes que participarán de esta experiencia son Anahí Guenchur, LiceoLuis Alberto Barrera; Bryan Mansilla, Liceo Industrial Armando Quezada Acharán; Rocío Ovando, Liceo Luis Alberto Barrera; Noelia Calbucoy, Liceo Polivalente Sara Braún; Fernando Vargas, Liceo Industrial Armando Quezada Acharán; Yeron Pardes, Liceo Industrial Armando Quezada Acharán; Ignacio Escobar, Liceo Polivalente María Behety de Menéndez; Jocelyn Negue, Liceo Polivalente María Behety de Menéndez.   

Posteriormente y, siguiendo con la conversación con Fernando Sáez, éste cuenta sobre el  objetivo de la Fundación Pablo Neruda, como  de las casas Museo en Isla Negra y de la Chascona en Santiago. También se aborda, en esta conversación, las últimas noticias sobre la muerte de Neruda.

Cómo Fernando Sáez es escritor,  hablará de su producción literaria, en especial sobre las biografías que ha escrito de Violeta Parra y de Delia del Carril, la segunda esposa de Pablo Neruda, contando el proceso realizado como algunas anécdotas que ocurrieron  durante su escritura

PUNTO DE ENCUENTRO EN LA PATAGONIA

Un espacio dedicado al quehacer cultural, un encuentro con sus protagonistas, para así contribuir al cambio cultural

El programa se trasmite por radio/TV Presidente Ibañez de Punta Arenas
Se puede escuchar y ver por internet
http://www.radiopresidenteibanez.cl
También se puede ver en el celular
http://ibanez.servercl.com/live/live/index.m3u8

Los espero

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...