Skip to main content

MUNDO DEL TRABAJO: Los conductores británicos de Uber podrán afiliarse a un sindicato

 


Nueva concesión histórica de Uber a sus conductores en el Reino Unido. La plataforma ha aceptado un acuerdo por el que permitirá a sus trabajadores afiliarse a un sindicato, en concreto, al sindicato GMB, que es uno de los más importantes del país.

En virtud del pacto, los 70 000 conductores británicos podrán elegir si quieren o no inscribirse al sindicato, pero además, tendrán libertad para decidir cuándo, cómo y por dónde conducen.

Además Uber y GMB se comprometen a trabajar juntos sobre otras cuestiones como el sueldo mínimo, las vacaciones pagadas, la jubilación, así como la cobertura médica o la seguridad de los conductores.

Este acuerdo supone un paso más en el cambio del modelo de Uber en el Reino Unido, donde hace dos meses ya reconoció el estatuto de trabajador salariado a todos sus conductores, lo que supuso una primicia mundial.

Cierto es que no lo hizo por decisión propia, sino forzado por una sentencia del Tribunal Supremo británico que, a principios de año, dictaminó que debían ser considerados empleados y no trabajadores autónomos. Pese a los avances logrados, algunos sindicatos afirman que Uber aún no cumple lo impuesto.

"Sigue sin respetar la reciente sentencia del Tribunal Supremo que establece que debe pagar el salario mínimo por cada hora que un conductor esté conectado a la plataforma. La empresa interpreta la ley en el sentido de que solo debe pagar por el tiempo que el pasajero está en el vehículo, no por el tiempo de espera", afirma James Farrar, secretario general del sindicato ADCU.

Uber y otras empresas de economía colaborativa, basadas en aplicaciones, se han enfrentado a presiones en toda Europa para que reformen sus modelos, a los que se asocia con precariedad laboral y bajos salarios.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...