Skip to main content

El primer barco que salió con grano ucraniano fracasa en su operación en el Líbano

 


Siguen saliendo buques cargados con cereales de Ucrania. Los dos últimos han zarpado este lunes. En total una decena ya han salido de los puertos ucranianos vigilados por el Centro de Coordinación Conjunta, creado por Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas.

Sin embargo, no todo va viento en popa, al parecer el primer buque que partió, el Razoni, ha fracasado en la venta que iba a hacer en el Líbano. El embajador ucraniano en ese país destacaba en twitter que la entrega se retrasaba. Buscan un nuevo comprador después de que el que tenían rechazara la compra por el retraso de más de cinco meses.

El dueño del grano a bordo del carguero está tratando de encontrar a otro consignatario tanto en el puerto septentrional libanés de Trípoli, adonde inicialmente estaba previsto que llegaría el granelero el pasado fin de semana, como en otro país diferente, de acuerdo con la Embajada.

El Razoni, con bandera de Sierra Leona, partió el 1 de agosto del puerto ucraniano de Odesa y dos días después pasó por el Bósforo tras superar la inspección por parte de una comisión mixta de delegados rusos, ucranianos y turcos, como estipulaba el acuerdo alcanzado el 22 de julio pasado entre Moscú y Kiev.

Tras intensas negociaciones, ambos países pactaron entonces un corredor seguro desde Odesa para permitir la salida desde este puerto de los 20 millones de toneladas de cereal que habían quedado bloqueadas en sus graneros a causa de la guerra iniciada por Moscú.

El capitán del Polarnet, el primer buque que sí ha llegado con éxito a su destino a Turquía, destaca que el trayecto es peligroso.

Ahmet Yucel Alibeyler, capitán del Polarnet, ha destacado: "Los barcos recibieron una ruta predeterminada del centro de coordinación conjunta, latitudes, longitudes y posiciones. Había 17 tramos hasta la llegada a Estambul, de corto, medio y largo alcance. Se trataba, por supuesto, de zonas peligrosas, corredores, que habían sido despejados y desminados".

Con el acuerdo vigente, que garantiza rutas seguras desde tres puertos ucranianos se espera ayudar a evitar una crisis alimentaria y una hambruna en varios países muy dependientes de estos productos en Oriente Próximo, África y Asia.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...