Skip to main content

Murió Tuan Tuan, el panda que Pekín regaló a Taiwan en 2008 en un gesto de buena voluntad. Euronews

 


Este sábado murió Tuan Tuan, el panda gigante de 18 años del zoo de Taipei.

Recientemente, dos expertos de China visitaron el zoo para inspeccionar a Tuan Tuan, del que se sospechaba que tenía un tumor cerebral maligno. Tuan Tuan y su compañera, Yuan Yuan, fueron regalados al zoo en 2008, en una época en la que se estrecharon las relaciones entre China y Taiwán que se separaron en medio de una guerra civil en 1949

.Las relaciones se han deteriorado desde entonces, y Pekín cortó los contactos en 2016 tras la elección de la presidenta independentista Tsai Ing-wen, que fue reelegida en 2020.

China envía pandas al extranjero como señal de buena voluntad, pero mantiene la propiedad de los animales y de las crías que producen.

Los animales son nativos del suroeste de China y son una mascota nacional no oficial.

Comments

Popular posts from this blog

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...