Skip to main content

Las violentas bandas criminales disparan la tasa de homicidios en Suecia. Euronews

 


En este reportaje un joven delincuente nos cuenta bajo anonimato, como pasó de traficar con drogas a cometer delitos más graves que se anuncian por sistemas de mensajería encriptada.

En Suecia, la violencia entre peligrosas bandas de delincuentes dispara la tasa de homicidios en el país, siendo una de las más altas de Europa. En este reportaje un joven delincuente nos cuenta bajo anonimato, como pasó de traficar con drogas a cometer delitos más graves que se anuncian por sistemas de mensajería encriptada.

"Por hacer saltar una puerta en Malmö pagan 3.000 euros. Por matar a una persona pagan 80.000 euros. Eso en Malmö, en Estocolmo pagan 50.000 euros. En Malmö es más caro porque hay gente más importante y existe el riesgo de represalias. Nunca he matado a nadie, pero he hecho daño a mucha gente", cuenta un joven miembro de una banda de delincuentes.

Los menores sospechosos de asesinato se cuadruplicaron en 2023

Para los asesinatos por encargo, los criminales recurren a adolescentes y jóvenes sobre los que no se puede exigir responsabilidad criminal, como la cadena perpetua que le caería a un adulto.

"Se recluta a menores porque aún no tienen una comprensión clara de lo que está bien y lo que está mal a esa edad. Y es fácil manipularlos con dinero, por ejemplo, regalándoles ropa. Piensan que es bueno para ellos. Luego les dicen: ¿Por qué no nos hacemos amigos? Así es como empieza todo, y luego se convierte en una espiral", explica un joven miembro de una banda de delincuentes.

La creciente violencia de las bandas se ve incrementada por el tráfico de armas y drogas que inunda los principales puertos de Suecia. Desde 2013, el número de tiroteos mortales en el país se ha más que duplicado según las estadísticas oficiales. Hay un tiroteo al día por cada 10 millones de habitantes. Gran parte de la violencia tiene lugar en las grandes ciudades, pero ha comenzado a extenderse a localidades más pequeñas.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...