Skip to main content

La foto de dos jugadoras de voleibol playa que se convirtió en una de las imágenes de las Olimpiadas de Río

Doaa Elghobashy y Kira Walkenhorst
La imagen de la egipcia Doaa Elghobashy y la alemana Kira Walkenhorst.



Las dos son atletas que representan a sus respectivos países en la competencia de voleibol playa femenino en las Olimpiadas de Río de Janeiro. Sin embargo, la imagen ilustra una clara diferencia cultural entre ambas.
De un lado de la red está la egipcia Doaa Elghobashy, cubierta desde los tobillos hasta la cabeza, mientras que del otro está la alemana Kira Walkenhorst,vistiendo un bikini.
En ese simple salto donde una deportista busca pasar la pelota y la otra detenerla se muestra mucho más que un punto.
La poderosa imagen del partido del domingo de voleibol playa femenino entre Egipto y Alemania resume los contrastes culturales propio de las olimpiadas y llamó la atención de muchos internautas, que compartieron la foto en las redes sociales.
Nada Meawad and Doaa Elghobashy
Doaa Elghobashy jugó con hiyab pero su compañera de dupla, Nada Meawad, no



Elghobashy y su compañera de dupla, Nada Meawad, jugaron con leggins y camisetas largas, aunque la segunda no vestía el tradicional hiyab.
En cambio, Walkenhorst y Laura Ludwig, que resultaron ganadoras del encuentro en dos sets (21-12, 21-15), compitieron con un traje de baño de dos piezas, el uniforme usual en el voleibol playa femenino.
Laura Ludwig y Kira Walkenhorst
Las alemanas Laura Ludwig y Kira Walkenhorst vencieron 2-0 al equipo egipcio de voleibol playa femenino.

La Federación Internacional de Voleibol Playa (FIVB) solía tener estándares que regulaban el tamaño de los uniformes, pero fueron modificados de cara a las Olimpiadas de Londres 2012, permitiendo las mangas largas y los pantalones.
El portavoz de la FIVB, Richard Baker, dijo el domingo de noche que dicho cambio buscó hacer que el voleibol playa fuera más abierto culturalmente
BBC

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...