Skip to main content

Otro panorama cultural para hoy: Carolina Nissen, Javier Barría y Benjamín Walker ofrecen concierto de despedida antes de iniciar gira latinoamericana

carolina-barria-walker

Los artistas chilenos se presentarán este jueves en la Sala Master de Radio Universidad de Chile. El concierto será para despedirse del público local antes de emprender una gira en el marco de una novedosa obra de teatro multidisciplinaria.

Este jueves Carolina Nissen, Javier Barría y Benjamín Walker darán un concierto de despedida antes de iniciar una gira latinoamericana, en el marco de la presentación de la obra de teatro “La Heroica República del Sillón Rojo”.
La vinculación de Nissen con el teatro comenzó hace un año cuando fue contactada por la productora mexicana Rizoma, para componer e interpretar la música de la obra. Posteriormente la artista chilena invitó a tocar con ella a Barría y Walker.
“La Heroica República del Sillón Rojo” es una coproducción mexicana, colombiana y chilena y tendrá a los artistas durante tres meses preentándose en diversos espacios de latinoamerica.
“Yo había hecho música para ballet pero  nunca para teatro, así que fue bien interesante. La música que compuse se divide en dos partes, la música instrumental y la narrada o cantada, con texto. Para mí fue un desafío pero además fue muy entretenido porque me situo en otro lado de la creación. Fue un gran aprendizaje”, señaló Nissen en entrevista con el programa Radiópolis de Radio Universidad de Chile.
La obra es multidisciplinaria. reúne, danza, vídeo, música en vivo y teatro. Trata sobre el desarrollo de las democracias en Latinoamérica y sus dinámicas con las dictaduras, lo que sumado a la experiencia histórica de nuestro continente la hace una obra de particulares características. En ese sentido la compositora chilena se refirió a la postura política que tiene la obra, asegurando que el enfoque de creación de audiencia que tiene la productora le resultó cómodo.
“El tema de la obra es absolutamente educativo y nos hace revisar cómo estamos leyendo los periodos. Es una sátira, es muy crítico pero siempre abordado desde un punto de vista del humor. Un tema que es muy denso lo hace muy liviano”, señaló.
Por su parte, el también músico de la obra, Benjamín Walker, aseguró lo que esta experiencia significa para su carrera y las herramientas escénicas que podrá desplegar en las diferentes presentaciones en vivo.
“Yo voy en la modalidad de aprender. Se trata de una obra multidisciplinaria donde nos vamos a relacionar con bailarines y con actores. Vamos a formarnos en el lenguaje teatral antes de empezar a montar y los insumos que me imagino voy a ir ganando con esto son inimaginables”, afirmó el artista.
nissen

La obra se presentará en nuestro país con el elenco completo, que incluye a más de 15 artistas, los días  5 y 6 de noviembre en el Teatro Oriente. Además, y antes de partir a su gira con “La Heroica República del Sillón Rojo”, Benjamín  Walker, Javier Barría y Carolina Nissen se presentarán este jueves a las 20:30 horas en la Sala Master de Radio Universidad de Chile, donde tocarán parte de su repertorio y se despedirán del publico chileno antes de partir.

Radio Universidad de Chile

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...