Skip to main content

AFGANISTÁN: El PMA y UNICEF alertan de la profunda crisis humanitaria que se avecina en Afganistán

 


Urgen alimentos en Afganistán. Los precios han subido en las últimas semanas. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advierte de que si se cortan los fondos de ayuda, el país se hundirá en una enorme crisis. Las entregas de comida se hacen por tierra y dependen de cómo actuen los talibanes. El 35% de la población tiene hambre severa.

John Aylieff, director Regional del PMA para Asia, destaca: "14 millones de personas en Afganistán luchan hoy por tener comida en la mesa. El precio del trigo ha subido un 25% en los últimos meses y, por tanto, con esta situación económica... con la dificultad para obtener ingresos y con la confusión que vive el país, es muy difícil pensar ahora en el futuro de esta población... un futuro con seguridad alimentaria... un futuro sin niños desnutridos".

Andrew Patterson, director Adjunto del PMA para Afganistán, señala: "A lo que nos enfrentaremos, y que coincide con la retirada de la comunidad internacional de Afganistán, parece ser una crisis de financiación. Necesitamos 200 millones de dólares. Si se congela la financiación de cualquier cosa que se esté llevando a cabo en Afganistán, incluida la acción humanitaria, se producirá una auténtica desgracia para el pueblo afgano".

La grave sequía y la pandemia han agravado la situación humanitaria para los niños. UNICEF recuerda que 4 millones 200 mil niños, la mayoría niñas, no están escolarizados.

Sam Mort, jefa de Comunicación de UNICEF Afganistán, indica: "Afganistán es un país en crisis, y los que son menos responsables están pagando el precio más alto. Diez millones de niños necesitan desesperadamente ayuda humanitaria. Y si no se toman medidas inmediatas, un millón de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición potencialmente mortal antes de que acabe el año."

La Organización Mundial de la Salud ha recordado que solo tiene suministros médicos para "una semana". El caos en el aeropuerto de Kabul ha supuesto que 500 toneladas de medicamentos y otros suministros almacenados en Dubai no pudieran ser entregados.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

El zoológico de Sídney divulga imágenes del escape de cinco leones de su jaula

  VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO PARA USO EDITORIAL. Sídney (Australia), 1 dic (EFE).- El zoológico Taronga, en la ciudad de Sídney, publicó este jueves imágenes captadas por las cámaras de seguridad mostrando cómo cinco leones cuatro crías y un adulto se escaparon el mes pasado de su jaula, en un incidente que duró unos diez minutos sin que nadie resultara herido. IMÁGENES FACILITADAS POR EL TARONGA CONSERVATION SOCIETY AUSTRALIA.

La "Casa de Navidad" de Austria abre también en medio de la crisis energética

  Bad Tatzmannsdorf (Austria), 1 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Christian Bruna) Pese a la crisis energética que vive Europa este invierno, una familia de Austria mantiene su tradición iniciada hace 25 años y decora el jardín de su hogar con cientos de miles de luces para crear su propia "Casa de la Navidad", la más grande de Europa. Edición y locución: Claudia Escandell

MÚSICA: Carlos Vives, Camilo, Nicole Zignago & Silvana Estrada - Baloncito VIejo (Latin Grammys 2022)