Skip to main content

Sube a 304 la cifra de muertos por potente sismo en Haití


Protección civil dijo que los hospitales en las regiones más afectadas ya enfrentaban dificultades para proveer atención de emergencia y estaban totalmente abarrotados de pacientes.

El terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter que asoló este sábado (14.08.2021) el sur y otras zonas de Haití dejó al menos 304 muertos y cuantiosos daños materiales, agravando la de por sí difícil situación del empobrecido país caribeño.

El terremoto, que ya forma parte los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Esta noche, durante una rueda de prensa, Jerry Chandler, director de protección civil dijo que los hospitales en las regiones más afectadas ya enfrentaban dificultades para proveer atención de emergencia y al menos tres centros de salud en las localidades de Pestel, Corailles y Roseaux estaban totalmente abarrotados de pacientes.

El nuevo balance de Protección Civil que confirmó otros 77 decesos, indicó que al menos 160 personas murieron en el Sur y 100 en Grand'Anse, dos de las zonas más afectadas. También agrega que hay 1.800 heridos a causa del potente sismo. 

El terremoto se registró en el sur del país, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con autoridades de Estados Unidos.

De igual forma, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, en inglés), que vigila la emergencia de posibles tsunamis en todo el mundo, avisó de la "amenaza" de que se produzcan olas gigantescas casi una hora después de que se registrara el fuerte terremoto.

El Servicio Geológico de EE. UU. emitió inicialmente una alerta de tsunami, previendo posibles olas de hasta tres metros a lo largo de la costa de Haití, pero poco después la levantó.

El largo temblor se sintió en todo el país y ya se han registrado daños materiales en varias ciudades, según imágenes de testigos publicadas en redes sociales.

Edificios religiosos, escuelas y viviendas resultaron dañados por el terremoto, según los residentes de la zona afectada.

Situación "dramática"

La situación en Haití tras el potente terremoto de este sábado es "dramática", según dijo el primer ministro del país caribeño, Ariel Henry. 

En un mensaje en Twitter, Henry llamó "al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos" para enfrentar "esta dramática situación que vivimos actualmente" a causa del terremoto de magnitud 7,2, que se registró al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, y que ha dejado varios muertos y daños materiales, según medios locales. 

Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro, dijo a la AFP que "muchas casas están destruidas" y que "las réplicas siguen produciéndose".

 "Las casas y los muros que las rodean se han derrumbado. El tejado de la catedral se derrumbó", aseguró por su parte Job Joseph, residente de la ciudad de Jeremie, en el extremo occidental de Haití. 

El terremoto ha dejado graves daños estructurales en un país que aún se recupera del ocurrido en 2010

Biden ordena "respuesta inmediata"

Al margen, el presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó una "respuesta inmediata" de Estados Unidos al terremoto de magnitud 7.2 que sacudió Haití.

Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, mantuvieron este sábado una videoconferencia sobre Afganistán con su equipo de seguridad nacional, en la que también recibieron información sobre el terremoto en Haití, explicó la Casa Blanca en un comunicado. 

"El presidente autorizó una respuesta inmediata de Estados Unidos, y nombró a la administradora de Usaid, Samantha Power, como la alta funcionaria estadounidense encargada de coordinar este esfuerzo", señala la breve nota.

Otros países de América y Europa hicieron llegar su pesar y disposición a socorrer a Haití, nación caribeña que fue afectada en enero de 2010 por un terremoto de 7 grados, que dejó 200.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.

DW

Comments

Popular posts from this blog

El zoológico de Sídney divulga imágenes del escape de cinco leones de su jaula

  VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO PARA USO EDITORIAL. Sídney (Australia), 1 dic (EFE).- El zoológico Taronga, en la ciudad de Sídney, publicó este jueves imágenes captadas por las cámaras de seguridad mostrando cómo cinco leones cuatro crías y un adulto se escaparon el mes pasado de su jaula, en un incidente que duró unos diez minutos sin que nadie resultara herido. IMÁGENES FACILITADAS POR EL TARONGA CONSERVATION SOCIETY AUSTRALIA.

La "Casa de Navidad" de Austria abre también en medio de la crisis energética

  Bad Tatzmannsdorf (Austria), 1 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Christian Bruna) Pese a la crisis energética que vive Europa este invierno, una familia de Austria mantiene su tradición iniciada hace 25 años y decora el jardín de su hogar con cientos de miles de luces para crear su propia "Casa de la Navidad", la más grande de Europa. Edición y locución: Claudia Escandell

MÚSICA: Carlos Vives, Camilo, Nicole Zignago & Silvana Estrada - Baloncito VIejo (Latin Grammys 2022)