Skip to main content

Recordando a Mercedes Sosa, que nació en un día como hoy, pero en el año 1935





Mercedes Sosa - Alfonsina y el mar



Mercedes Sosa Cantora 1 - Aquellas pequeñas cosas



Microbio: Mercedes Sosa - Canal Encuentro HD




HAYDÉE MERCEDES SOSA nació en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1935, en un hogar humilde. De esos años viene su apego por las expresiones artísticas populares. Recién salida de la adolescencia, le gustaba bailar y enseñaba danzas folklóricas. También cantaba.


En octubre de 1950, quinceañera, empujada por el entusiasmo de un grupo de amigas inseparables, se animó a participar en un certamen radial organizado por LV12 de Tucumán. Oculta tras el seudónimo de Gladys Osorio, su incipiente calidad como cantante la hizo triunfar en un concurso cuyo premio era un contrato por dos meses de actuación en la emisora. Fue el principio...



Mercedes Sosa & Jorge Cafrune - Cosquin 65







Mercedes Sosa - Como la Cigarra











Mercedes Sosa - Sólo le pido a Dios (Con León Gieco)









Joan Baez & Mercedes Sosa "Gracias A La Vida"







Mercedes Sosa - 04 - Duerme Negrito

Mercedes Sosa 
Duerme Negrito
Acústico en Suiza (1980) 





Milton Nascimento e Mercedes Sosa (TV Globo, 1987)








Mercedes Sosa (con Teresa Parodi) - Esa Musiquita





... "esta mas o menos dicha la cancion. Se supone que es una prostituta que la tienen encerrada en un lugar y anda en tanta soledad, tantas lagrimas, tanto no sentir, tanta nada"... Mercedes Sosa



ENTREVISTA A MERCEDES SOSA


Mercedes Sosa entrevista inedita de Juana Patiño en el año 1995



Soledad y Mercedes Sosa - Zamba para olvidar









Los Chalchaleros con Mercedes Sosa - Zamba por Vos






Mercedes Sosa - Entrevista - Colombia 1999




Luciano Pavarotti and Mercedes Sosa - Caruso (Argentina 1999)







Mercedes Sosa & Horacio Guarany (1972) - Si se calla el cantor









Mercedes Sosa homenajeada en Los Premios Atahualpa "Madre Cantora"





Madre cantora es un canción compuesta por Teresa Parodi y Popi Spatocco. En la enterga de los premios gardel 2009 la intrerpretaron Marcela Morelo, Victor Heredia, Teresa Parodi, Coqui Sosa, Liliana Herrero y Claudio Sosa.
Noviembre 2009




mercedes sosa - documental completo - como un pajaro libre ( Ricardo Wullicher ) 1983






Artistas despiden cantando a Mercedes Sosa "Alfonsina y el mar"




Si quieren conocer la historia, vayan a su página, aquí

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...