Skip to main content

PANORAMA CULTURAL: Hoy se inicia el Festival de Cine Europeo que cumple 20 años



Dos décadas cumplen los países europeos proyectando gratuitamente sus mejores películas. Desde Arica a Punta Arenas se exhibirán largometrajes, documentales y cortometrajes, complementados con talleres y conversatorios. * Alejandro Bazzano, uno de los directores de la exitosa serie “La Casa de Papel”, es uno de los invitados especiales de este año. * La inauguración -abierta al público- se realizará el 22 de mayo en el GAM donde se presentarán videoclips y cortometrajes europeos y chilenos. * Este año tendremos el honor de tener a Chile como país invitado, en una alianza estratégica con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su participación será realzada con la exhibición de cortometrajes chilenos antes de cada proyección de películas.

Premiadas películas y cortometrajes europeos, llegarán al Festival de Cine Europeo que celebra 20 años de trayectoria en Chile. Es por ello que 20 sedes a lo largo del país acogerán la propuesta programática entre el 22 de mayo y el 10 de junio. Serán parte de esta presentación, ciudades como Arica, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Talca, Concepción, Valdivia, Osorno, Temuco, Puerto Montt, Coyhaique, Puerto Natales y Punta Arenas.


Además de las películas, este año habrá interesantes talleres, workshop y conversatorios gratuitos en Santiago y regiones con distinguidos profesionales europeos. Dentro de ellos, cabe destacar aAlejandro Bazzano, director de la popular serie de Netflix, “La Casa de Papel” y “Mar de Plástico”. Bazzano realizará dos conversatorios, en Cineteca Nacional y Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), abiertos a todo el público.

Otro de los invitados europeos es Alain Sace, profesor del Departamento de Animación de la prestigiosa escuela belga La Cambre y la finlandesa, Mariko Härkönen directora de cine de animación infantil, quien realizará un taller para niños.
Asimismo, estarán presentes los artistas españoles radicados en Chile, Raúl Escudero, quien hará un workshop para actores llamado El Actor Frente a la Cámara y Mer Garcia Navas, quien realizará dos talleres sobre La dirección de Arte y su guión visual.
Por otro lado, en comunas como Cerro Navia, Estación Central, La Reina y Concepción proyectarán películas infantiles y realizarán actividades educativas, que serán coordinadas en el marco del Festival de Cine Europeo.
El lanzamiento oficial de los 20 años de este festival será abierto al público y se realizará en la Plaza Central del Centro Cultural GAM, donde se exhibirán destacados cortometrajes y video clips europeos y chilenos durante toda la tarde del 22 de mayo.
El Festival de Cine Europeo ofrece una plataforma única para fortalecer y rendir tributo a la oportunidad que nos brinda la pantalla grande para la confluencia de distintas miradas e identidades. El arte y la cultura son elementos cruciales en nuestra búsqueda de un mundo mejor”, comentó Stella Zervoudaki, Embajadora de la Unión Europea en Chile, al referirse a la importancia de este festival, que incluirá no sólo la exhibición gratuita de filmes de diversos países, sino que también desarrollará talleres y actividades educativas en colegios.
El Festival se realiza gracias al esfuerzo de la Delegación de la Unión Europea en Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con las embajadas de los países participantes: Alemania, Austria, Bélgica (Delegación Valonia-Bruselas), Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Suiza y Chile como país invitado.

Delegation of the European Union to Chile
HOY
Desde las 16:30 horas se emitirán cortometrajes chilenos y europeos de diferentes géneros en la Plaza Central del Gam

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...