Skip to main content

PANORAMA CULTURAL PARA HOY: Pianista Felipe Browne interpreta a Beethoven en homenaje a Claudio Arrau

pianista

El músico nacional se presenta HOY miércoles a las 19:40 horas, interpretando las Sonatas op.13 “Patética”, op.14 N° 1, op.14 N°2 y op.22., en el Ciclo de Pianistas del Teatro Universidad de Chile.

El destacado músico chileno Felipe Browne interpretará cuatro piezas de la serie de 32 Sonatas de Beethoven, que serán tocadas íntegramente a lo largo de todo el Ciclo de Pianistas organizado por el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (CEAC).
“Para mí fue un honor que me hayan llamado a participar en esta maratón de conciertos”, manifiesta Browne, quien comenzó sus estudios formales de piano a los 8 años de edad. Tres años más tarde entraría a la Facultad de Música de la Universidad Católica, para titularse como Intérprete Musical con Mención en Piano en el año 1988, obteniendo la distinción máxima.
Así, el destacado pianista ofrecerá el tercer concierto del ciclo, con las Sonatas op.13 “Patética”, op.14 N° 1, op.14 N° 2 y op.22. Escrita por Beethoven a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, la serie es considerada una de las obras cumbres del compositor alemán. “Pienso que las 32 Sonatas constituyen la obra más importante que se ha creado para piano solo y sin duda en ellas está toda la música concentrada”.
Browne agrega que para su interpretación “se requiere mucha experiencia ya que técnicamente son muy difíciles. Por otro lado, uno debe haber vivido con estas sonatas por un tiempo para poder enfrentar su interpretación con autoridad”.
Compuesta por Beethoven como una síntesis entre un sentimiento y una pasión, la Sonata op.13 se presenta como una de las más románticas de la serie. Así, contrario a lo que podría pensarse al considerar el uso común de la palabra “Patética” (como referencia a algo grotesco) en este caso no es así. El subtítulo de la obra alude a la raíz griega de la palabra: pathetikos, donde pathos significa emoción, sentimiento o pasión, y el sufijo iko “relacionado con”.

Radio Universidad de Chile

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...