Skip to main content

RECORDANDO A LEONARDO FAVIO QUE NACIÓ EN UN DÍA COMO HOY PERO DE 1938

Leonardo Favio (1968).jpg


El cantante argentino estaría cumpliendo 80 años.
Canciones para honrar la memoria de Leonardo Favio



Fuad Jorge Jury, más conocido por su nombre artístico Leonardo Favio, fue un cantante, compositor, productor cinematográfico, director, guionista y actor argentino.
Musicalmente hablando, Favio aprendió a tocar guitarra muy pequeño, de hecho, intercambiaba clases por trabajo. Antes del alcanzar el éxito únicamente cantaba en reuniones íntimas, entre amigos y familiares. Sin embargo, después de publicar su primer disco en 1968 su popularidad creció hasta su deceso en 2012.
Fue uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana en los años sesenta y setenta. Triunfó en América Latina gracias a éxitos como 'Ding Dong estas cosas del amor' (con Carola), 'Simplemente una rosa', 'Fuiste mía un verano', 'Ella ya me olvidó', 'Quiero aprender de memoria', 'Mi tristeza es mía y nada más', 'Para saber cómo es la soledad' (de Luis Alberto Spinetta), 'Mi amante niña mi compañera', 'Ni el clavel ni la rosa', 'La foto de carnet', 'No juegues más', 'Chiquillada' (de José Carbajal) y 'La cita'.

Durante su carrera publicó 19 discos de estudio y participó en once compilados musicales. Sus canciones han sido versionadas en más de catorce idiomas.
Falleció el 5 de noviembre de 2012 tras sufrir una neumonía agravada.
Hoy, día en el que cumpliría 80 años, lo recordamos con un repaso de sus más exitosas canciones que así pase el tiempo nunca pasarán de moda.


Caracol

ENTREVISTA A LEONARDO FAVIO parte II





Leonardo Favio - Cineasta, guionista, cantautor, actor.


A los 74 años falleció Leonardo Favio


Leonardo Favio - Anny


LEONARDO FAVIO CON SUSANA GIMENEZ

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...