Skip to main content

Carlos Rehermann, su novela ‘El auto’ traducida al francés • RFI Español

 


El escritor uruguayo Carlos Rehermann, presenta este viernes en la Librería Cariño de París su novela ‘El auto’ que acaba de ser traducida al francés por la le Editorial L’atinoir de Marsella.

Carlos Rehermann nació en Montevideo en 1961. Estudió ingeniería y se diplomó en Arquitectura por la Universidad de la República (Uruguay). Durante los años noventa trabajó como arquitecto, en la especialidad bioclimática, pero se dedica con exclusividad a la escritura desde 1999.

Ha publicado sreis novelas y ocho textos para teatro, de los que siete se llevaron a la escena en su país, y algunas de ellas tuvieron estrenos además en Brasil, Chile, Argentina, Estados Unidos y España. Ha recibido el Premio Nacional de letras por pieza dramática “El examen” (2008), por su novela “180” (2012) y por el libro de textos teatrales "Basura y otros textos para teatro" (2014) el premio Florencio de la crítica teatral por su obra “A la guerra en taxi”, y el Premio Morosoli por su trayectoria como dramaturgo, además de otras distinciones por su trabajo como escritor. Obtuvo el Premio Iberescena para la escritura de su obra “Recto/Verso”, inspirada en una idea proveniente de su novela “180”.

En los últimos quince años ha publicado unos ochocientos artículos sobre artes y cultura, en diversos medios de prensa uruguayos y extranjeros. También ha participado en coloquios y encuentros de teatro y de educación para las artes, y numerosas monografías suyas se han publicado en libros colectivos y actas de congresos. Su tesis de maestría sobre la introducción de las vanguardias históricas en el campo teatral uruguayo está en su etapa de finalización.

En el campo periodístico, además de la escritura de artículos de fondo sobre temas culturales, dirige desde 2007 el programa de radio Tormenta de Cerebros, y, en televisión, los programas La habitación china y Palabra de cine. En ambos medios el énfasis se pone en entrevistas largas a artistas y gestores culturales. Es parte de Interruptor, espacio semanal de crítica cultural. Dirige talleres de escritura creativa independientes, y desde 2010 realiza esa actividad en cárceles uruguayas, estimulando el trabajo artístico en el campo de la escritura de ficción y dramática entre los internos.

Rehermann es Arquitecto y Magíster en Teoría e historia del teatro por la Universidad de la República de Uruguay.

RFI

Comments

Unknown said…
Long-term use of cigarettes will do harm to the lungs, and second-hand smoke will also affect the health of others, so it is advocated to ban the use of cigarettes. E-cigarettes can be used instead.smok starter kit and Steam Crave RDTA products are cheap, durable and healthier than cigarettes.

Popular posts from this blog

El zoológico de Sídney divulga imágenes del escape de cinco leones de su jaula

  VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO PARA USO EDITORIAL. Sídney (Australia), 1 dic (EFE).- El zoológico Taronga, en la ciudad de Sídney, publicó este jueves imágenes captadas por las cámaras de seguridad mostrando cómo cinco leones cuatro crías y un adulto se escaparon el mes pasado de su jaula, en un incidente que duró unos diez minutos sin que nadie resultara herido. IMÁGENES FACILITADAS POR EL TARONGA CONSERVATION SOCIETY AUSTRALIA.

La "Casa de Navidad" de Austria abre también en medio de la crisis energética

  Bad Tatzmannsdorf (Austria), 1 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Christian Bruna) Pese a la crisis energética que vive Europa este invierno, una familia de Austria mantiene su tradición iniciada hace 25 años y decora el jardín de su hogar con cientos de miles de luces para crear su propia "Casa de la Navidad", la más grande de Europa. Edición y locución: Claudia Escandell

MÚSICA: Carlos Vives, Camilo, Nicole Zignago & Silvana Estrada - Baloncito VIejo (Latin Grammys 2022)