Skip to main content

Iniciando el contacto con música: illapu - El Baile de los que Sobran (Video Oficial)


“El Baile de los que sobran” lanzado en el año 1986 por Los Prisioneros y cuya composición pertenece al gran músico Chileno Jorge González, es una canción que se transformó desde su creación en un himno para millones de jóvenes en Chile y Latinoamérica, una canción símbolo en contra la injusticia y la desigualdad, un testimonio tristemente vigente sobre la falta de oportunidades, la desesperanza y la realidad amarga que han vivido y siguen viviendo distintas generaciones. Más de tres décadas después, "El baile de los que sobran" vuelve en las voces y sonidos de ILLAPU, un grupo que durante 50 años de historia jamás ha abandonado sus banderas de lucha, siempre comprometido con la realidad de los pueblos y cuyas voces manifiestan el sentir de miles volcado a través de su música, su sentir, y su opinión. El vídeo es una emotiva muestra audiovisual en la que queda plasmada una vez más la conexión de Illapu, no sólo con la gente, sino más específicamente con los jóvenes, niños y niñas del país. Grabado en una gran jornada junto a toda la comunidad educativa de la Escuela Nanihue de la Población La Bandera, población emblemática con la que mantiene desde 1988 un profundo vínculo, histórico e indeleble, desde aquel mítico y masivo concierto en el Parque La Bandera al regreso de su exilio. Illapu entonces con esta versión de “El baile de los que sobran” vuelve a poner en la mesa un tema social que requiere de atención urgente, el de la abandonada educación pública, aquella en el que aún “el futuro no es ninguno de los prometidos en los doce juegos”, tal como dice la letra de la canción. Hoy más que nunca los niños, niñas y jóvenes deben nutrirse de oportunidades que les permitan avanzar en la realización de sus sueños y esperanzas en un Chile más justo. El Baile de los que sobran Autor: Jorge González Dirección y Post Producción: Robert Díaz Asistente de Dirección: Mauro Yañez Producción: Atacameños Música Asistente de Producción: Osvaldo Ibarra Cámara y operador SteadyCam: Eduardo Peña Asistente de cámara: Rodrigo Mancilla Sonido Directo: Gustavo “Zombie” Araya Makeup & Peinado: Savka Antoine Diseño Sonoro y mezcla: Hijx del Salitre Masterizado: Luiz Tornaghi Niñas y niños: Fernando Castro Castro Sara García Adarfio Alexander Poblete Prado Saeldjne Amandarile Joseph Mamá Beatriz Prado Muñoz Profesor y coordinador: Juan Ibañez Agradecimientos: Escuela Nanihue – Población La Bandera – San Ramón Directora Nancy Gallardo Un abrazo especial al profesor Juan Ibañez por su apoyo permanente y por ser una fuente transformadora y motivadora de la educación, abriendo a través de su esfuerzo y entrega educativa y formadora el camino a los sueños y esperanzas de niños y niñas.

Comments

Popular posts from this blog

El zoológico de Sídney divulga imágenes del escape de cinco leones de su jaula

  VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO PARA USO EDITORIAL. Sídney (Australia), 1 dic (EFE).- El zoológico Taronga, en la ciudad de Sídney, publicó este jueves imágenes captadas por las cámaras de seguridad mostrando cómo cinco leones cuatro crías y un adulto se escaparon el mes pasado de su jaula, en un incidente que duró unos diez minutos sin que nadie resultara herido. IMÁGENES FACILITADAS POR EL TARONGA CONSERVATION SOCIETY AUSTRALIA.

La "Casa de Navidad" de Austria abre también en medio de la crisis energética

  Bad Tatzmannsdorf (Austria), 1 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Christian Bruna) Pese a la crisis energética que vive Europa este invierno, una familia de Austria mantiene su tradición iniciada hace 25 años y decora el jardín de su hogar con cientos de miles de luces para crear su propia "Casa de la Navidad", la más grande de Europa. Edición y locución: Claudia Escandell

MÚSICA: Carlos Vives, Camilo, Nicole Zignago & Silvana Estrada - Baloncito VIejo (Latin Grammys 2022)