Skip to main content

Panorama cultural para mañana: Conferencia "El comunalismo, futuro de la Comuna de París"


La crisis de la democracia representativa a escala mundial -marcada por el auge de los gobiernos autoritarios y la inercia en la gestión de la crisis climática- ha renovado el interés por las formas de asambleas ciudadanas populares. ¿Cómo se puede definir con precisión el comunalismo? ¿Cuáles son sus formas y escalas de organización precisas? ¿Cuáles son los ejemplos más relevantes? ¿Qué soluciones podría aportar a las crisis sociales, políticas y climáticas?

Pierre Sauvêtre. Ha trabajado sobre la historia de las mutaciones del Estado, en particular las crisis y las transformaciones de los modos de gobierno. Analizó cómo los modos de gobierno producen mutaciones de nuestro ser histórico y cómo los movimientos sociales transmiten una transformación de la experiencia posible. Su investigación actual se centra en las movilizaciones en torno a los bienes comunes, o lo común como acontecimiento transformador de nuestro ser histórico.

Rodrigo Karmy. Doctor en filosofía por la Universidad de Chile. Profesor e investigador del Centro de Estudios Árabes y del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. En su trabajo se entrelazan el pensamiento contemporáneo con el pensamiento medieval greco-árabe, centrándose en la cuestión de la imaginación. Entre sus últimos libros destacan: Política de la excarnación. Para una genealogía conceptual de la biopolítica (UNIPE, Editorial Universitaria, 2014) publicó, El porvenir se hereda: fragmentos de un Chile sublevado (Sangría, 2019) e Intifada: Una topología de la imaginación popular (Metales Pesados, 2020). Junto a Luna Follegati editó Estudios en gubernamentalidad: Ensayos sobre poder, vida y neoliberalismo (Comunas, 2018).

Fecha

Martes 12 de Abril de 2022

Hora

10:00

Lugar

En línea


Universidad de Chile


 

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...