Nos encontramos en los suburbios del norte de Atenas, a apenas unas decenas de kilómetros de la capital griega. Los bomberos helenos, ayudados por colegas llegados de otros países, continúan su feroz batalla contra cinco grandes incendios, que este viernes provocaron evacuaciones masivas y destruyeron todo a su paso.
Las llamas resurgen una y otra vez de forma desesperante. Cientos de viviendas y vehículos han sido pasto de las llamas. Miles de personas han tenido que huir de sus hogares.
"Estamos en la zona cero del gran incendio forestal en la región del Ática. Hace unos días el fuego comenzó aquí en Varympompi y ahora miles de hectáreas de bosque en la región de Ática se han convertido en cenizas. Los residentes están desesperados al ver sus propiedades destruidas", nos explica nuestro colega de euronews Ioannis Karagiorgas.
Solidaridad frente a la desgracia
Hace ya más de cinco días que Grecia combate sin descanso contra las llamas en esta región de Ática. La población está enviando alimentos y agua desde todo el país. Cruz Roja se encarga de repartir estos suministros. Cualquier muestra de solidaridad es bienvenida.
"Estamos conmovidos por la cantidad provisiones que envía la gente. Esto que veis es lo que queda porque estamos enviando suministros al frente continuamente. Todo lo que la gente pueda enviar, agua, zumo o comida seca, será útil", afirma Konstantinos Kantzavelos, de la Cruz Roja griega.
Desde que las llamas prendieron en Varympompi no han hecho más que extenderse hacia el norte, devorando más de 30 800 hectáreas en los suburbios al norte de Atenas.
El incendio más devastador arrasa la isla de Eubea
Otros 60 frentes de fuego siguen activos en el resto de Grecia. El incendio más devastador está en la isla de Eubea, al este de Atenas, donde 81 000 hectáreas y numerosos pueblos han quedado arrasados.
Además de dos muertos, la destrucción provocada por los incendios es tal que se calcula que tardarán años en recuperar todo lo perdido.
Euronews
Comments