Skip to main content

Los republicanos de Wisconsin "atacan a la clase media




Los sindicatos de Wisconsin, EE. UU., siguen manifestándose por noveno día consecutivo contra el proyecto de ley republicano que recorta beneficios de los empleados públicos y restringe los derechos sindicales. Algunos analistas opinan que esta iniciativa del gobernador afecta gravemente a la clase media.

El director ejecutivo de la Coalición de Acción Latina, Juan Carlos Ruiz, considera que bajo el pretexto de la situación económica "el sector extremista del Partido Republicano" de Wisconsin "ha hecho un ataque muy directo a la clase media", no sólo por esta ley en cuestión, sino también por su intención de "quitar a los inmigrantes indocumentados el acceso a los servicios sanitarios".

La iniciativa del gobernador Scott Walker autoriza al Gobierno para que “pueda decidir cuáles serán los salarios”, afirma Ruiz y añade que “la clase media se queda sin herramientas para poder negociar”.

Pero en una rueda de prensa Walker afirmó que “no se puede negociar cuando no se tiene dinero para negociar” y declaró al Estado en “bancarrota”. En el caso de que no se apruebe la ley, se “deberán eliminar 1.500 puestos de trabajo”, aseguró.

Recordemos que los senadores demócratas paralizaron la votación del proyecto al dejar sin quórum la sesión, mientras decenas de miles de ciudadanos llevan más de una semana protestando contra la nueva ley.

Según Juan Carlos Ruiz, la situación se puede repetir también en otros estados, como Ohio, Pensilvania, Nueva Jersey y Michigan.

Manifestaciones semejantes ya tienen lugar en el Estado de Indiana. Además, los miembros de diversas organizaciones sindicales y empleados públicos expresan su apoyo a los manifestantes en Washington.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...