Skip to main content

COP 26: Acuerdo descafeinado en la COP26 para acelerar la lucha contra el cambio climático. Vanessa Pérez: "Para romper la falta de credibilidad en la COP26 se necesitan acciones concretas"

 


La cumbre que se está llevando a cabo en Glasgow y que reúne a los líderes más importantes del globo ha sido objeto de las miradas mundiales. Pese a haber terminado el tiempo estipulado, las negociaciones se prolongaron a este sábado sin que aún existan definiciones concretas, sino más bien aproximaciones. Informe de Marina Colorado, enviada especial de France 24.

France 24



La COP26 ha llegado a su fin con un acuerdo descafeinado para acelerar la lucha contra el calentamiento del planeta, que no ofrece garantías de que se podrá limitar a 1,5 grados.

Respecto a los combustibles fósiles, bajo la presión de China e India, la versión final se limita a un llamamiento para reducir el uso de "carbón sin sistemas de captura" y para eliminar las subvenciones calificadas de "ineficaces".

Disculpa emocionada del presidente de la COP26

El sentimiento de impotencia tiñó las palabras del presidente de la COP, el británico Alok Sharma, que se dirigió a los presentes con voz entrecortada por la emoción para decirles que lamentaba el resultado. "Comprendo la profunda decepción, pero era vital proteger lo conseguido", dijo. Cuando terminó de hablar, el silencio inundó la sala durante varios segundos interminables hasta que la gente empezó a aplaudir.

No hubo acuerdo sobre la ayuda a los países pobres

No se concretó tampoco el esperado acuerdo para ayudar con cien mil millones de dólares anuales a los países pobres para hacer frente a las consecuencias del calentamiento climático. Los países desarrollados, con Estados Unidos a la cabeza, se negaron a firmar un compromiso, temiendo que pudiera tener consecuencias jurídicas.

La joven activista por el clima Greta Thunberg ha denunciado en Twitter "un tsunami de lavado verde" para hacer pasar el Pacto de Glasgow como "un paso en la buena dirección".

Euronews


La COP26, que debía terminar el viernes 12 de noviembre, se alargó debido a la falta de consenso sobre los pasos a seguir. Este sábado, la presidencia de la cumbre presentó un nuevo borrador con el fin de definir de una vez qué harán con una de las problemáticas más trascendentes del momento. La falta de contundencia en las declaraciones ha debilitado la credibilidad en el evento.

France 24

Comments

Popular posts from this blog

El zoológico de Sídney divulga imágenes del escape de cinco leones de su jaula

  VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO PARA USO EDITORIAL. Sídney (Australia), 1 dic (EFE).- El zoológico Taronga, en la ciudad de Sídney, publicó este jueves imágenes captadas por las cámaras de seguridad mostrando cómo cinco leones cuatro crías y un adulto se escaparon el mes pasado de su jaula, en un incidente que duró unos diez minutos sin que nadie resultara herido. IMÁGENES FACILITADAS POR EL TARONGA CONSERVATION SOCIETY AUSTRALIA.

La "Casa de Navidad" de Austria abre también en medio de la crisis energética

  Bad Tatzmannsdorf (Austria), 1 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Christian Bruna) Pese a la crisis energética que vive Europa este invierno, una familia de Austria mantiene su tradición iniciada hace 25 años y decora el jardín de su hogar con cientos de miles de luces para crear su propia "Casa de la Navidad", la más grande de Europa. Edición y locución: Claudia Escandell

MÚSICA: Carlos Vives, Camilo, Nicole Zignago & Silvana Estrada - Baloncito VIejo (Latin Grammys 2022)