Skip to main content

Algo de música: "El amor" - Santiago Vázquez & Bárbara Togander

 


Creador de ensambles como "Puente Celeste", "La Bomba de Tiempo", "La Grande", "Colectivo Eterofónico" y "PAN", el multi-instrumentista Santiago Vázquez se presenta en esta oportunidad junto a la cantante e improvisadora Bárbara Togander.
Desde el escenario de La Cúpula, el dúo interpreta obras de Vázquez de diferentes épocas, como "El amor, "Buey" y "Mundos que se tocan", en las que el músico alterna mbira, guitarra, piano, berimbao y percusión, y Togander suma bandejas y voz.
La serie Música Popular Argentina reúne a figuras del tango, el folklore, el rock, el jazz y otros géneros que interpretan desde obras propias hasta composiciones tradicionales de autores de América Latina. Acerca de Santiago Vázquez
Percusionista, compositor y director, Santiago Vázquez fundó el grupo Puente Celeste, el combo de tambores La Bomba de Tiempo, y los conjuntos La Grande, el Colectivo Eterofónico y PAN. Editó cuatro discos como solista: Santiago Vazquez & Puente Celeste, Raamon, Mbira y pampa y Santiago Vázquez. Compuso música para danza, cine y teatro, y editó más de diez discos con sus agrupaciones. Todas ellas comparten la técnica de la improvisación dirigida con un sistema de señas desarrollado por el propio Vázquez. El lenguaje de ritmo con señas se expandió muy rápidamente de la mano de la presentación de sus grupos y de la actividad de talleres internacionales y es utilizado actualmente por músicos, grupos, docentes y terapeutas en varios países (Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia, Venezuela, Bélgica, Alemania, Holanda, Francia y España). Vázquez actualmente ofrece talleres y entrenamiento en su sistema de dirección en diversos países, dirige la banda de improvisación La Grande -integrada por un seleccionado de músicos de jazz y pop-, dirige el Centro de Estudios de Ritmo y Percusión con Señas, y se presenta como solista con su repertorio de canciones y música instrumental en distintas formaciones. Ha escrito y editado con la Editorial Atlántida el Manual de Ritmo y Percusión con Señas, libro en español e inglés en el que expone en forma gráfica y accesible su lenguaje de ritmo y percusión con señas para músicos y público. En 2019 Vázquez fue declarado personalidad destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Acerca de Bárbara Togander
Improvisadora, compositora y artista vocal, Bárbara Togander se inició en la música como bajista a fines de la década de 1980, llegando a formar parte del grupo de legendario guitarrista de jazz Walter Malosetti. Después incursionó en el free, la música experimental y la improvisación libre donde profundizó las posibilidades sonoras no convencionales de la voz. Grabó siete discos ¿.? Perccontrvozcorn (2001), MBM Trío (2004) junto a Marcelo Valente y Mariano Martos, Lovemanual (2007), The MuniMuni Xperience (2009), Discado Internacional (2015) a dúo con Enrique Norris, Come Ranas junto al grupo Foto (2014) y Nancy, del grupo homónimo (2019). Desde 2009, Togander se presenta con su solo set donde incursiona en la electrónica experimental junto con laptop y bandeja giradiscos.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...