Skip to main content

"Romance de la ternura tardía" de Ana Bugni

 


Cantera "Orgullo y Soror". Noviembre es un mes marcado por dos fechas importantes para los feminismos y las comunidades lgttbiq*, por un lado el aniversario de la Marcha del Orgullo y por otro el triple femicidio de las hermanas Mirabal. Estas fechas, lejos de posicionar a los colectivos en el lugar de víctimas sumisas, se transformaron en símbolos de lucha y -por qué no- de celebración de las vidas por vivir.
SINOPSIS
Este es un breve retrato de Chicha, la abuela, pero también en cierto modo de Inés, su hija, y tal vez de la hija de esa hija que es quien filma. Un retrato organizado alrededor de la única entrevista que Ana le hizo a su abuela, en el año 2012. Ella tenía entonces 87 años y todavía no se había roto ningún hueso. A partir de estos pantallazos, de las fotos y los textos que se suman al relato, es posible ver una personalidad. Un personaje singular de difícil relación con su hija y con los hombres. Una línea de mujeres y sus vínculos a los largo de tres generaciones. Algunos pensamientos deshilachados atraviesan sus discursos revelando una común entrega a las palabras y lo que ellas pueden restañar del pasado.
Acerca de Ana Bugni
Es una cineasta y fotógrafa argentina nacida en Buenos Aires en 1986. Vivió gran parte de su adolescencia en España y ganó la beca Master Ile-de-France que le permitió formarse en París donde se especializó en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales de la mano de Alain Bergala y Philippe Dubois. De regreso a Buenos Aires se consagró a la fotografía, la publicidad y el cine. En 2015 expuso la muestra de fotos “Off The Record” con más de treinta retratos inéditos de músicos, documentando la escena musical independiente de Buenos Aires. Trabaja como fotógrafa en distintos medios gráficos y culturales como La Nación, la Rolling Stone y Vice México y USA. Además de realizar videoclips para diversos proyectos musicales, sus trabajos han sido publicados en Argentina, México, Reino Unido, España, Alemania y Estados Unidos. "Romance de la Ternura Tardía", su primer cortometraje, ganó a mejor corto en el Festival BAFICI 2019 y el La Habana Films 2019. Actualmente vive en Buenos Aires donde trabaja freelance para distintas productoras y medios gráficos.

Centro Cultural Kirchner

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...