Skip to main content

LA CULTURA EN LA UNIDAD POPULAR: Alejandro “Mono” González, Artista Visual Y Diamela Eltit, Escritora

 


Alejandro “Mono” González (1947), muralista, artista visual, escenógrafo de teatro, cine y televisión, se formó en la Escuela Experimental Artística de Santiago y estudió Diseño Teatral en la Escuela de Diseño de la Universidad de Chile. Encargado de la Brigada Ramona Parra, parte de las Juventudes Comunistas, durante la Unidad Popular hizo del muralismo un componente básico de la ciudad como escenario de expresión política. Tal vez el trabajo más emblemático de la Brigada Parra sea El primer gol del pueblo chileno, realizado en 1971 en La Granja, con la colaboración del pintor Roberto Matta.



Diamela Eltit (1947), estudió literatura en las universidades de Chile y Católica, y durante la Unidad Popular trabajó como profesora de castellano en un colegio de la población José María Caro. Entre su producción narrativa destacan las novelas Lumpérica, Vaca Sagrada, Por la patria, Mano de obra, Jamás el fuego nunca y Fuerzas especiales. También ha publicado los libros de ensayo Emergencias, Signos vitales y Réplicas. Ha sido profesora visitante en diferentes universidades de Estados Unidos e Inglaterra. Es profesora de la Universidad de Nueva York. El 2018 recibió el Premio Nacional de Literatura.

Centro para las Humanidades Universidad Diego Portales

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...