Skip to main content

Iniciando el contacto con música: Elizabeth Morris y Camilo Salinas | El amor. La cultura en la Unidad Popular

 


ELIZABETH MORRIS (1972), la música de raíz latinoamericana es la vocación sobre la que Elizabeth Morris ha construido una elaborada carrera como autora, compositora, instrumentista y cantante. Tras estudios formales de música y composición, y el inicio en colaboraciones con otros músicos chilenos durante los años 90, una discografía solista de ya cinco títulos, presentaciones por varios países y dos triunfos en la competencia folclórica del Festival de Viña la consolidan como indiscutida autora. Canciones suyas han sido grabadas por el músico argentino Pedro Aznar y la cantante peruana Eva Ayllón.
CAMILO SALINAS (1976), un multifacético trabajo individual y colectivo forjan la historia musical de este pianista, que desde la formación clásica ha avanzado hacia múltiples cauces de música popular, incluyendo ahí no solo su trabajo solista como compositor e intérprete (registrado en el disco Solo piano, 2017), sino también la colaboración con bandas tan relevantes y diferentes como Pettinellis, Chico Trujillo, Inti-Illimani Histórico y 31 Minutos.
SOBRE "EL AMOR" (VIOLETA PARRA, LUIS ADVIS E INTI-ILLIMANI): la cantata Canto para una semilla fue en parte el saludo de profunda admiración del compositor Luis Advis a Violeta Parra. El músico y académico seleccionó extractos de las décimas autobiográficas de la creadora, y las llevó a una obra narrativa que desarrolló junto al conjunto Inti-Illimani, buscando dar cuenta de la fusión de vida y creación que caracterizó la biografía de Violeta Parra. Canto para una semilla fue trabajada desde 1971 y estrenada frente a público al año siguiente. Luego del Golpe de Estado de 1973 tuvo una versión en italiano, y nuevos montajes en Europa. La voz original en la canción "El amor" es de Isabel Parra, y presenta entre las décimas citadas algunos versos también musicalizados por Patricio Manns para su popular tema "La exiliada del sur".

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...