Skip to main content

Castilla-La Mancha, referente en atención a personas mayores en un encuentro internacional

El Encuentro Internacional Proyecto de Vida de las Mujeres "Vivir la Vejez" abordará el tema del problema de la residencia para las personas mayores y, se centrará especialmente en la situación de las mujeres, dado que son éstas las que disponen de menos medios económicos cuando se quedan solas y que están acostumbradas a ser cuidadoras y no haber sido cuidadas.

El Encuentro, que se celebra desde mañana jueves hasta el sábado, servirá de espacio para la reflexión sobre este tema y viene a ser un lugar abierto a la máxima participación e intercambio de experiencias para proponer alternativas reflexionadas e incluso ya puestas en práctica en los distintos países participantes como Suecia, Francia o Uruguay, además de España.

El delegado de Bienestar Social en Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca expondrá las actuaciones que se llevan a cabo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha para hacer frente a las nuevas necesidades que trae consigo el envejecimiento demográfico, el aumento de la esperanza de vida y los cambios que afectan a la capacidad de las familias para atender a sus mayores. A este respecto, dichas actuaciones se basan en incrementar no sólo el número de centros y plazas residenciales, sino también de servicios intermedios como Centros de Día, Servicios de Estancias diurnas o Programas de Estancias Temporales.

Sobre el tema concreto de las mujeres mayores a las que se dedica este Encuentro, Tierraseca realizará una exposición sobre las Viviendas de Mayores, un recurso orientado a aquellas personas, especialmente mujeres, que plantean problemas de soledad y falta de comunicación o que prefieren un tipo de recurso distinto a las residencias.

Las viviendas de mayores permiten, siempre que sea posible, que el mayor no se desvincule de su pueblo o comarca y vienen a ser lo más parecido a su vivienda habitual, gozando en este caso la persona de una mayor libertad.

Fuente: La Cronica de Guadalajara

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...