Skip to main content

Proyecto de recreación para la vejez

En lo que se definió como “un intento por acrecentar su política de acompañar la tarea de las organizaciones de la sociedad civil”, el PAMI UGL XIV realizó el lanzamiento oficial del programa en un acto que se desarrolló en el Centro de Jubilados Corrales, y del que participaron también autoridades provinciales del área de Salud Pública, del Inadi, diversos Centros de Jubilados de la provincia y público en general.

En el programa se integrarán adultos mayores del departamento Paraná y de la ciudad capital para que los afiliados puedan encontrar un nexo en la institución entre la necesidad y las diferentes alternativas de satisfacer la misma. El trabajo se realiza en conjunto con un grupo de personas idóneas, entre los que se encuentra la coordinadora general del programa, de profesión enfermera, una psicogerontóloga, una trabajadora social, una médica del Centro de Salud Corrales y un coordinador perteneciente al Pami.

MÁS CERCA.

Al destacar la cooperación de todos los sectores en el emprendimiento, el director ejecutivo del Pami, Carlos Alonso, expresó: “Nos enorgullece poder afianzar esta decisión de estar cada vez más cerca de los abuelos, en este caso en las vivencias cotidianas y en sus aspectos recreativos. Tenemos un compromiso que queremos seguir honrando, que es darle a nuestros afiliados todas las respuestas necesarias que se merecen y estar presentes no sólo desde lo institucional sino también desde lo humano, porque son ciudadanos que han brindado su esfuerzo y su trabajo durante años en bien de la comunidad y del país”, aseguró.

Fuente: El Diario de Paraná, Argentina

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...