Skip to main content

Colosos inolvidables

Se han despedido dos colosos del pentagrama: Luciano Pavarotti y Aldemaro Romero

Se han despedido dos colosos del pentagrama: Luciano Pavarotti y Aldemaro Romero. Cada uno, en su estilo, hizo escuela. Nos dejaron un arpegio de recuerdos que disfrutaremos aunque ya no estén entre nosotros. Se entregaron, mientras la vida se los permitió. Murieron exprimidos como un limón.

La tercera edad, no es una etapa triste. Al contrario, es la ocasión que tenemos para transmitir lo vivido. Por eso se dice que cuando muere un anciano, es como si se incendiara una biblioteca. Ciertamente, ninguno de los dos, en sentido estricto, era un anciano; pero Dios quiso llevárselos en la cumbre de su madurez.

El mundo necesita personas que sean como eslabones entre una generación y otra. El Dr. Américo Negrette escribió: "No crean el cuento, que ya se ha hecho crónico, de que la edad de oro es la niñez. Eso es falso. Con la autoridad de mi almanaque largo, les digo que la edad de oro es la vejez. No le tengan miedo a los años. Quien vive de ideales, es un joven eterno. Quien llega triste a la vejez, es porque no ha sabido vivir".

Un periodista entrevistó a Dios: ¿Qué piensas de los hombres? Dios le contestó: "Se aburren de ser niños, apurados por crecer. Luego, suspiran por volver a ser niños. Primero pierden la salud por tener dinero, y enseguida pierden el dinero por recuperar la salud. Piensan ansiosamente en el futuro, descuidan el presente, y se olvidan de la experiencia del pasado. Viven como si no fueran a morir, y se mueren como si no hubieran vivido".

Ojalá tuviéramos la constancia que tuvieron estos dos artistas para lograr sus metas. Aprovechar el tiempo, para dejar un surco. No desesperar cuando los resultados se retrasan. Formarnos bien, para trabajar mejor.
¡Gracias a los dos por alegrarnos la vida!

Osvaldo Pulgar Pérez

Fuente: El Universal

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...