Skip to main content

Los abuelos y la soledad

Pareciera que la tercera edad es una etapa estancada de la vida, sin embargo, los hechos muestran que es una etapa de múltiples cambios, como la vida misma…

Que difícil debe ser adaptarse a que los hijos se van, hacen su vida, los nietos de igual forma y en múltiples casos el cónyuge muere y nos enfrentamos cara a cara con la soledad física y muchas veces emocional…

Es una etapa donde se tiene que aprender a disfrutar de nuestra gran amiga: la soledad, pero ¿quién ha dicho que la soledad no es agradable o apetecible?

Cuantas veces hay personas que están constantemente acompañadas físicamente pero se sienten solas en su interior, y por el contrario, hay personas que están solas físicamente pero disfrutan de esos momentos para contactarse consigo mismos, con sus afectos, con sus emociones y aprovechan para echarse un clavado dentro de si mismos y encuentran cosas hermosísimas que nunca se atrevieron a conocer, tal ves no por decisión propia, sino por las circunstancias propias de la vida: sacar adelante a los hijos, la misma rutina de la vida, las presiones, el trabajo…

Pero porque no ver esta etapa como una oportunidad para hacer un recuento de nuestra vida sin culpabilizarnos de los errores, al contrario, ver las cosas buenas, no olvidar las malas pero tampoco darles mucha importancia, ponernos a cuentas con aquellos a los que les fallamos y continuar un camino de búsqueda de nosotros mismos y de nuestra espiritualidad y ¿por qué no? Aprender cosas nuevas…

Creo que es una etapa en la cual podemos explotar y encontrar paz, armonía y tranquilidad con nosotros mismos, con los demás y por supuesto con Dios. Ánimo, esta etapa es hermosa, llena de sabiduría y reflexión!!!

Piensa que hay muchos que hubieran dado todo por llegar a ser viejos para disfrutar de sus hijos, de sus nietos y de tantas oportunidades que la vida te sigue dando…

Susana S. Polanco

Fuente: ALMAS

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...