Skip to main content

¿Cómo envejecemos los vasc@s?, tema del V Forum Radio Euskadi

Desde el 19 de octubre hasta el día 26, Radio Euskadi dedica gran parte de sus contenidos a reflexionar sobre la vejez y nuestros mayores El canal de comunicación, participación y análisis a través de los medios del grupo EITB Forum Radio Euskadi estrena una nueva edición con la pregunta ¿Cómo envejecemos los vascos?.

Esta iniciativa lanzada por Radio Euskadi y que tanto ETB como www.eitb.com comparten a la hora de conseguir la participación cercana de la ciudadanía vasca sobre el tema propuesto, se verá reflejada en todos los medios del primer grupo de comunicación vasco a partir de este viernes, 19 de octubre.

Durante la semana del 19 al 26 de octubre, Radio Euskadi ocupará su programación en reflexionar acerca de la vejez, la calidad de vida de las personas mayores, cómo afecta a las familias sus incapacidades físicas o mentales, la soledad, o las prestaciones sociales y médicas para la tercera edad a través de entrevistas, programas especiales, reportajes, encuestas de calle o debates.

Concretamente, el V Forum Radio Euskadi quiere reflexionar y poner en primera plana del debate un tema de gran calado social. Los vascos y los europeos en general somos cada vez más viejos, vivimos hasta edades muy avanzadas y esto hace que haya una importante demanda de servicios sociales y sanitarios. A la vez constituimos una sociedad que ignora el gran potencial intelectual y cultural de las personas mayores.

Así, ya están en funcionamiento las vías a través de las cuales pueden dirigirse todos los ciudadanos interesados en participar con sus opiniones en Forum Radio Euskadi: el Teléfono del Oyente de Radio Euskadi (901 44 04 04), el correo electrónico forumradioeuskadi@eitb.com, la página web especial dedicada a tal efecto www.eitb.com/forumradioeuskadi, los foros de Radio Euskadi o a través del Blog del Forum Radio Euskadi donde lanzarán la siguiente pregunta: ¿Te asusta envejecer?.

Resultados del estudio

Forum Radio Euskadi, que se encuentra ya en su quinta edición, presentará en los próximos días los resultados de un estudio realizado por la empresa de investigación social Gizaker, que recoge datos como la situación de los familiares mayores, el nivel de temor ante la vejez, las pensiones, el tratamiento social de la vejez o la edad considerada como vejez por cada estrato social de edad.

A lo largo de estos próximos días, estos y otros argumentos serán expuestos en los distintos programas e informativos de Radio Euskadi a través de amplios reportajes como Cuándo se es viejo?, El respeto a las personas mayores, El Alzheimer y otras enfermedades generativas, Residencias, Calidad de vida, La sabiduría y el valor de los años o Aprender a envejecer.
El quinto Forum Radio Euskadi dedicado a la vejez culminará el viernes 26 de octubre con un especial “Boulevard” conducido por Xabier Lapitz que se podrá seguir simultáneamente en directo, además de por las ondas de Radio Euskadi, por ETB-2, ETB Sat, Canal Vasco y www.eitb.com.

Fuente:EITB Noticias

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...