Skip to main content

México: Dulcinea Langfelder ofrece una lección de vida mediante una visión lúdica de la vejez


Victoria invita a reírse de lo que puede paralizar la mente, pero nunca los sueños


Guanajuato, Gto., 17 de octubre. Con la vejez se pierde la memoria, pero no el sentido del humor, la capacidad de amar y, sobre todo, de vivir el momento. Este es el mensaje que transmite la artista Dulcinea Langfelder en la obra Victoria.


La puesta en escena, inspirada en un texto de Charles Fariala, es una lección de vida que invita al público a reírse de lo que es bonito y se olvida; de la soledad, y de ese terrible malestar que puede paralizar la mente, pero nunca los sueños.


La bailarina, mimo, cantante y comediante Dulcinea Langfelder interpreta a Victoria, una mujer que ha perdido la memoria y el control de su cuerpo, sin embargo, su imaginación le permite cantar, bailar y hasta volar.


En el contexto de la trama –que se desarrolla en la habitación de un hospital– la actriz enfatiza que el ser humano debe ser paciente, porque “ya le llegará su turno”. Se dirige al espectador, lo observa, lo analiza y cuestiona. Desea saber cómo vive y, de pronto, inventa una historia y afirma que las personas interesantes no abundan.


En una silla de ruedas, la actriz y directora canta a la vida y teje sus propias historias. En las cortinas de la habitación ve su realidad; se convierten en un espejo que refleja sus deseos de bailar, jugar o simplemente se dirige a su sombra para conversar y contar una historia diferente.
Para la realización de ese proyecto, Langfelder convivió mucho tiempo con personas de la tercera edad y aprendió con ellos a reír. “Alguien que perdió su memoria no necesariamente es consciente de su situación trágica, la tragedia la viven los seres que lo rodean”.
NOTA: “Victoria”, fue uno de los montajes internacionales presentes en enero de 2004 durante el XII Festival Internacional Teatro a Mil, aquí en Santiago.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...