Skip to main content

CHINOS TEMEN A LA VEJEZ

Por deficiente sístema de pensiones

PEKÍN.- “Quien haya tenido un hijo varón, puede envejecer tranquilo”, es un dicho chino que se cita con bastante frecuencia. Pero en una sociedad que envejece rápidamente muchos chinos se sienten superados por la responsabilidad financiera de sostener a sus padres.

“Mis padres dependen de mi ayuda. Pero no sé de dónde sacar el dinero”, se lamenta Zhang Jinrong. “Apenas gano para mantenerme a mí mismo”. El hombre de 25 años, empleado de una empresa de inversiones, se trasladó hace un año de Lanzhou, la capital de la provincia de Gansu, en el oeste de China, a Pekín, con la esperanza de ganar allí suficiente dinero para apoyar a sus padres jubilados.

Y es que en China falta un sistema de pensiones que abarque a todos.Dentro de todo, los padres de Zhang Jinrong están en una posición bastante buena. Como ex funcionario, el padre recibe una renta mensual de unos 700 yuan (unos 90 dólares). La madre perdió su derecho a jubilación cuando la empresa en la que trabajaba de administradora fue privatizada y ella, despedida. Sólo le corresponde una ayuda estatal de 200 yuan. Pero el dinero apenas alcanza para pagar el aquiler. “Sobre todo en las ciudades eso es demasiado poco”, dice Zhang Jinrong. “Además, muchos casi no reciben nada”.

Según las estadísticas estatales, la jubilación media mensual es de aproximadamente 120 dólares. Pero sólo un cuarto de la población tiene derecho a jubilación. En el campo, sólo el diez por ciento. El sistema estatal de pensiones comprende exclusivamente a empleados de empresas estatales y a funcionarios. La población rural y los trabajadores temporeros se quedan fuera. Según las cifras oficiales, más de diez millones de jubilados viven en China por debajo del umbral de pobreza, que de por sí está establecido en un nivel muy bajo: un ingreso anual de menos de unos cien dólares al año.

La política china de un sólo hijo por pareja agudizó el problema. Muchas parejas deben ocuparse hoy de los padres de ambos, o sea, de cuatro personajes mayores. En el caso extremo, también hay ocho abuelos. El gran clan familiar, que antes se ocupaba de los ancianos, ya apenas existe en las ciudades.

Hoy en día 144 millones de chinos, el 11 por ciento de la población, supera los 60 años. En el año 2050 serán 460 millones, es decir, el 31 por ciento, según estima el Banco Mundial.

Desde este año, a los más pobres de la zonas rurales en muchas provincias les corresponde al menos una ayuda estatal de unos cuatro dólares. En las ciudades, esta ayuda oscila, según las regiones, entre 200 y 1.000 yuan (entre 28 y 140 dólares). Allí donde es posible, las generaciones más jóvenes se ocupan ya de ahorrar por su propia cuenta para su jubilación. Pero para los mayores ya es demasiado tarde.

Fuente: La Gaceta

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...